Así son los bajos turísticos ilegales de Patraix por dentro: casi 400€ la noche en temporada baja
La empresa propietaria sigue adelante con la comercialización de estos bajos, a pesar de las protestas de los vecinos y de los expedientes abiertos por parte de la Generalitat Valenciana.

Bajos ilegales de Patraix
Valencia - Publicado el
3 min lectura
Bajo el nombre Roca Coll MSuites, plataformas Booking y Airbnb, ofertan los 24 bajos de la finca Nicet Patraix. Una gestión la realiza la empresa MContigo SL, dirigida por Rubén Zaballos.
Se trata de 24 bajos comerciales, que finalmente, y a pesar de que tanto vecinos como administración han intentado evitarlo, esta empresa ha seguido adelante con sus planes y los oferta como apartamentos turísticos.
Pequeños locales, de pocos metros cuadrados, sólo para dos personas -no cabrían más-, y todas las estancias compartidas: en el mismo espacio, la cocina y la cama, pero con precios desorbitados: en temporada baja, un fin de semana de una sola noche, cuesta 330 euros, a lo que hay que añadir 56´37€ de la comisión de Airbnb. Total, 386´37 euros por solo una noche.

Precios de los bajos turísticos de Patraix
Se trata de un complejo residencial ubicado de la Avenida José Roca Coll 1. Un edificio que contaba, en un principio, con 24 bajos comerciales de las dos torres, en las que hay 147 viviendas y que finalmente la empresa ha destinado a alquiler turístico.
Unos bloques en los que más del 95% del vecindario aprobó el 27 de mayo una modificación de los estatutos para prohibir la actividad turística en el complejo. Y, a pesar de eso, los prometidos "bajos comerciales" por parte de la promotora fueron vendidos a una firma de Madrid que arrancó las obras de los apartamentos "sin ofrecer un solo papel a la comunidad de vecinos", como lamentó en COPE Miguel Roig, presidente de la Comunidad de Propietarios del Complejo Nicet Patraix. "Ni licencia de obras y actividad".

Bajos turísticos de Patraix
Ante esta situación, la Comunidad de Propietarios de Residencial Nicet Patraix, que integran 147 familias, solicitó una reunión urgente con el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ante la comercialización "irregular" de 24 apartamentos turísticos en los bajos del complejo residencial.
Los propietarios manifestaron en su escrito al secretario autonómico la "profunda preocupación vecinal ante el uso especulativo de estos espacios" y la falta de cumplimiento de las condiciones técnicas y legales exigidas por la normativa turística autonómica.
La Junta de Gobierno de Residencial Nicet informó asimismo de que, a pesar de que la Conselleria de Turismo abrió un expediente para la revocación de las licencias turísticas por inactividad prolongada de los inmuebles —más de dos meses sin actividad efectiva tras su registro—, la empresa titular de los mismos, ha iniciado su comercialización, "lo que supone una afrenta a una resolución administrativa en curso".
La comunidad solicitó el pasado 15 de junio a la Dirección General de Turismo que proceda a investigar la existencia de varios anuncios activos en la plataforma Airbnb sin el número de inscripción en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, incumpliendo la Ley 15/2018, de Turismo, Ocio y Hospitalidad.
"La publicidad sin dicho número puede constituir una infracción grave según el artículo 92.16 de dicha ley", advierte.
Según el escrito presentado por la comunidad, hasta 8 anuncios se difunden en una plataforma de alquileres sin aportar la información obligatoria de localización y registro, "lo que incrementa la sensación de opacidad y descontrol en la comercialización de estos inmuebles".
La última batalla pasa porque la mercantil ha recurrido el cambio de estatutos con el que los residentes pretenden limitar la actividad, algo en lo que están de acuerdo el 95% de los propietarios.