VALENCIA BASKET
La valentía de Badio ayuda a Valencia Basket a saldar cuentas con el Gran Canaria y a proteger la tercera plaza (86-79)
El senegalés, con 27 puntos, marca su techo anotador de taronja y ayuda a su equipo a llevarse un complicado choque en la Fonteta, clave para seguir con ventaja sobre Unicaja Málaga. Volvió Chris Jones, importante en los últimos minutos

Badio penetra con valentía ante Mike Tobey
Valencia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Gran Canaria Arena ha sido el escenario esta temporada de la mayor decepción de la 24/25, la eliminación en cuartos de final de la Copa del Rey, a manos de los anfitriones, que semanas antes ya ajusticiaron a los de Pedro Martínez en ACB. Por eso y por venir de dos derrotas ante Baskonia y Real Madrid, tocaba resarcirse, ganar y, además, meterle ventaja a Unicaja Málaga en la lucha por la tercera plaza. La segunda parece ya una quimera.
Pues ni con estas, los valencianos empezaron duros en defensa, y concedieron un 2-11 de salida a los canarios. Con más energía, con más determinación, los de Lakovic estaban sueltos y castigaban las dudas taronja hasta provocar un tiempo de Pedro Martínez con 8-20, con sólo cinco minutos de juego. Y Jovic a pista por un Jones que volvía después de estar entre algodones. Se movió poco el marcador por la falta de acierto en los triples, bien seleccionados, pero lanzados con el brazo algo encogido, cero de siete. Con el menos trece, 12-25, por fin, Badio rompió la sequía triplera. Pero Granca estaba mejor y cerró el cuarto 17-27. 29 recibió ante Baskonia. 28 ante el Madrid. Demasiados si tu ataque no pulula.
Desde la defensa y el rebote ofensivo, dos de las señas de identidad, fue llevando el partido a su terreno Valencia Basket. No de golpe, sino muy poco a poco porque el acierto seguía siendo bajo. 23-29 y lo paró Lakovic en el minuto catorce. Con un 2 de 16 desde el arco es complicado y eso dejó respirar a los visitantes, que pronto volvieron a tener colchón, 23-34. Su ataque, más equilibrado, con triples, pero también con puntos interiores, con más pases, le permitía encontrar soluciones ante un rival algo ofuscado. Y cuando el equipo está así, normalmente Badio, un valiente sin vértigo, y Montero, un genio, suelen aparecer al rescate. Ellos impidieron un estropicio mayor al descanso, 37-48.
La vuelta lo corroboró. Badio y Montero conectaron al equipo. Mejoró la defensa y el control del rebote le dio ritmo a Valencia Basket. Tanto que seis minutos había empatado a 53 con un triple de Sestina en transición. Y hasta una ventaja, 60-57, con un buen pick and roll de Jones y Costello. Una técnica a Lakovic, por protestar una falta en un rebote, y un triple de Jones, puso un 64-57 con los canarios algo cruzados. Ahora la pelota iba de mano en mano y le costaba más al Granca atascar a los de Pedro Martínez. De hecho, se calentaron Jones y Thomasson, y se montó una pequeña tangana. Un 28-11 valenciano para el 65-60 en el 30. Vaya diez minutos quedaban, como mínimo.
El último cuarto empezó mal para Lakovic, cuarta de Thomasson y canasta de Puerto, 67-60. Pero dos despistes, bien castigados por los grandes, Zamar y Conditt, no sólo frenaron el tirón, sino que el esloveno, con cuatro puntos más, devolvió la delantera a los isleños, 67-68. Nuevamente Badio al rescate, después de otro rebote ofensivo, bendito el instinto de Pradilla. Triple del senegalés y contestación inmediata de Zamar, absolutamente desatado. 70-70. No había tregua, era cuestión de ver quién mantenía el acierto. Jones asumió la responsabilidad con siete puntos seguidos, para un 78-72 que frenó Lakovic. Mano de santo, porque sus hombres respondieron, 79-78 a 2:53. Dos rebotes ofensivos consecutivos a dos triples de Jones, lo finiquitó Badio, el valiente, con un flechazo, 82-77. Reuvers puso un gorrazo a Thomasson y Badio acabó recibiendo falta. Dos libres, 84-77, 1:53. Surna posteó con Jones, aprovechando el desajuste y le metió una media vuelta elegante, 84-79. Pero Reuvers, con una canasta y un rebote aseguró la victoria. Un alivio.
Luego llegó el homenaje al legendario Sam Van Rossom. Diez años de taronja, con su coraje, su clase, su liderazgo, su implicación... su 9 no lo lucirá nadie más y ya está en lo más alto de la Fonteta, junto al 11 de Nacho Rodilla, el 15 de Víctor Luengo y el 17 de Rafa Martínez. Casi nada. También lleva su nombre la pista número 5 de l'Alqueria del Basket, para recordar a los más jóvenes como "este xiquet de Gante" se ganó el corazón de los taronja.