NOTICIA COPE
El Valencia CF presenta sus alegaciones para evitar que caduque la ATE
El club basa su argumento en que los retrasos no son por su culpa y pide "por interés público" que se mantena la ATE

Imagen nocturna del Nou Mestalla
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Valencia CF ha presentado ante la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana las alegaciones para evitar la caducidad del Plan de Actuación Territorial Estratégica (ATE). El plazo para justificar la posición del club en este asunto vencía hoy tras los 20 días hábiles transcurridos desde el 8 de marzo que fue cuando el Valencia CF recibió la notificación del expediente de resolución, ante el que el club, con la firma del presidente Anil Murthy muestra su “más firme oposición”.
En su escrito se hace un repaso de las diferentes fechas por las que ha ido transcurriendo la relación entre el Valencia CF y las instituciones públicas en este asunto desde el mes de junio de 2012, cuando se presentó la propuesta “Valencia Dinamiza” con Newcoval, para acabar afirmando que el plazo final para concluir todas las fases de la ATE hay que fijarlo el 17 de agosto de 2025.

Puig y Murthy, durante un encuentro
Murthy basa su recurso en que el club ha cumplido con todas sus obligaciones en las dos primeras fases y que en 2021 se solicitó una reorganización de las que aún quedaban por ejecutar.
El club basa su argumentación en algunos pilares. El primero de ellos es que se ha demostrado que hay voluntad firme y ahora capacidad económica también (con el préstamo de CVC) para acometer las obras.
Por otro lado, se expone que los retrasos que se han producido a lo largo de estos años no son culpa del Valencia CF. Se habla de “la inactividad de la Administración durante el desarrollo de las siguientes fases de la ATE” y de las consecuencias provocadas por el COVID-19.
Es especialmente contundente el escrito a la hora de apuntar que la Administración “ha permanecido ajena y pasiva incluso durante años” a las peticiones realizadas por el club, que el Ayuntamiento “permaneció inactivo durante más de año y medio en la modificación de la licencia inicial” y que sin licencias no se pueden iniciar las obras.

Última reunión de Murthy en el Ayuntamiento
En el cierre de su exposición el Valencia CF argumenta una incongruencia en la decisión de la Administración al decir que “carece de sentido permitir presentar una propuesta que acredite la viabilidad financiera (…) y que al mismo tiempo se notifique el inicio del procedimiento para la resolución y caducidad de la ATE”.
Se alude al perjuicio que supondría al “interés general” si se llevara a cabo la caducidad y a que “hay razones de interés público que exigen que continúe”.
Por último, en sus conclusiones el Valencia CF explica que “no hay requisitos legales”, “ni está suficientemente motivada” y es “contraria a los principios de confianza legítima y buena fe” la decisión de la Administración.



