VALENCIA BASKET
Valencia Basket - Unicaja, máximo morbo en la semifinal de la Supercopa ACB de Málaga
El primer partido oficial de los valencianos será el 27 de septiembre ante el vigente campeón de la competición y en su feudo. Supondrá la vuelta de los ahora taronja Yankuba Sima y Kameron Taylor al Martín Carpena. Real Madrid - Tenerife, la otra semifinal

Carbonell: "Entiendo el morbo con la vuelta de Sima y Taylor"
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El 27 de septiembre, en el Martín Carpena de Málaga, será la primera puesta en escena en competición oficial del Valencia Basket 25/26. A las 18 horas, en la primera semifinal de la Supercopa ACB. El rival, Unicaja. El anfitrión, el vigente campeón, el hasta hace unas semanas equipo de Kameron Taylor y Yankuba Sima. El primero, MVP de la pasada edición gracias a sus soberbios 22 puntos anotados, con un 29 de valoración. El sorteo ha querido que su vuelta a la ciudad andaluza sea una batalla para estar nuevamente en el partido decisivo. Real Madrid y La Laguna Tenerife pujarán por la final en el otro cruce.
El morbo está servido. Los malagueños han tenido que reestructurar su plantilla tras las salidas no sólo de Sima y Taylor, porque ha habido más. Dylan Osetkowski, Tyson Carter y Melvin Ejim también han dejado el proyecto. La dirección deportiva ha traído a Chris Duarte, Xavier Castañeda, Emir Sulejmanovic y James Webb, ex de Valencia Basket. El desafío de Ibon Navarro es construir otro equipo rocoso y competitivo. Igualar los cinco títulos ganados no será sencillo.
Enric Carbonell, el CEO valenciano, sabe que no será sencillo. "Cualquiera de los equipos que nos podía tocar, tanto Madrid como Unicaja, son grandísimos equipos. Nos ha tocado el anfitrión, vigente campeón de Supercopa, vigente campeón de Copa del Rey, así que un gran reto por delante. Sí, yo creo que los últimos años los partidos contra Unicaja han sido siempre partidazos. Y sí, efectivamente, entiendo el morbo que pueda dar que dos jugadores de Unicaja vuelvan aquí a Málaga y al Carpena", explicó el ejecutivo taronja.
Lo que seguro que le espera al conjunto de Pedro Martínez es un choque eléctrico, físico, con un pabellón con mayoría de aficionados malagueños. Una buena prueba para medir los progresos de los taronja y su competitividad. Será el primer título en juego de la 25/26. En 2017, tras ganar el título, Pedro Martínez se fue y Txus Vidorreta levantó el trofeo. En semis, superaron a Unicaja. En la final, al Gran Canaria.