VALENCIA CF 

Tres fichajes y un mismo mensaje: ilusión y ganas de triunfar

Santamaría, Ugrinic y Danjuma, listos para debutar en partido oficial. Los tres están inscritos y preparados para la primera jornada de LaLiga ante la Real Sociedad 

La presentación de Ugrinic, Santamaria y Danjuma

VCF | Texto: Jaime March 

La presentación de Ugrinic, Santamaria y Danjuma

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

4 min lectura

El Valencia CF ha dado la bienvenida oficial a tres de sus nuevos fichajes para la temporada 2025-26. Baptiste Santamaría, Filip Ugrinic y Arnaut Danjuma, ya inscritos oficialmente en LaLiga, posaron ante los medios mostrando su ilusión por empezar esta etapa como valencianistas. Con el debut liguero previsto para este sábado en el Camp de Mestalla ante la Real Sociedad, los tres jugadores dejaron claro su compromiso y sus ganas de adaptarse rápidamente al proyecto de Carlos Corberán.

Arnaut Danjuma afronta su etapa en el Valencia CF con la motivación de sentirse en un club “grande” y con estabilidad a largo plazo tras firmar por tres temporadas. Admirador de Cavani, reconoce haber aprendido de grandes delanteros y valora la oportunidad de integrarse en un equipo “con mucha calidad, experiencia y en crecimiento”. Su versatilidad le permite jugar tanto de extremo como de delantero, y asume que lo importante es adaptarse a lo que pida el técnico Carlos Corberán, con quien tuvo una conversación clave para decidirse por el proyecto valencianista. El neerlandés, que ya conoce bien LaLiga, asegura que está preparado para aportar ambición, trabajo y compromiso desde el primer día.

Más allá del terreno de juego, Danjuma también ha mostrado un lado personal y cercano. Su peculiar celebración “de la cobra” es un guiño a un amigo de la infancia, símbolo de unión y resistencia a lo largo de los años. Aunque ha recibido ofertas de otros clubes, insiste en que vestir la camiseta del Valencia es un honor y una oportunidad que no podía dejar pasar. Afirma sentirse cómodo con la competencia interna, destacando su buena relación con Hugo Duro, y subraya que, al estar en propiedad, puede asentarse y centrarse plenamente en el fútbol. Con el objetivo de crecer temporada tras temporada, no promete títulos inmediatos, pero sí “dar lo máximo” para que el club vuelva a competir en Europa en el futuro.

Filip Ugrinic llega a la entidad de Mestalla con la ilusión de quien creció viendo a David Villa y David Silva brillar juntos en el terreno de juego. Además, cuenta con el consejo de Ricardo Costa, que le habló con entusiasmo de la ciudad y del club. En sus primeros días, ya ha identificado a Javi Guerra como uno de los jugadores que más le han sorprendido, destacando su “elegancia” en el juego. Ugrinic se define como un centrocampista físico y polivalente, capaz de adaptarse a diferentes posiciones según las necesidades del equipo, aunque prefiere que sean los aficionados quienes juzguen su rendimiento una vez le vean sobre el césped.  

Su fichaje se gestó en apenas diez días y, aunque estuvo en contacto con el club durante una semana, reconoce que la decisión fue sencilla. Conversó tanto con Eray Cömert como con Costa antes de dar el paso definitivo. El suizo considera que la competencia interna es fundamental para crecer, defendiendo la idea de una “batalla sana” que eleve el nivel de todos. Con una mentalidad ambiciosa, sueña con llevar al Valencia a competiciones europeas, aunque mantiene los pies en el suelo: para él, todo dependerá del trabajo colectivo y de cómo terminen la temporada.  

Baptiste Santamaría inicia esta nueva etapa en su carrera con una motivación muy especial: para él, no se trata solo de un cambio de equipo, sino de un regreso simbólico a sus orígenes. Con una abuela de Ademuz, siente que esta oportunidad le permite reconectar con parte de su historia familiar. En sus primeros días en el vestuario ha encontrado un grupo con mucha calidad y está convencido de que puede aportar experiencia, solidez defensiva y entusiasmo para ayudar a cumplir los objetivos. Se define como un mediocentro defensivo, con un estilo agresivo y buena visión de juego, dispuesto a trabajar para reforzar la medular.

Su fichaje se cerró de forma rápida tras una conversación directa con Carlos Corberán, en la que percibió una sintonía total en la forma de entender el fútbol. Santamaría considera que la competencia interna es clave para seguir mejorando y apuesta por ir “partido a partido” antes de pensar en retos mayores. Aunque reconoce que disputar competiciones europeas sería un sueño, prefiere esperar a octubre o noviembre para hacer un balance realista. Mientras tanto, asegura que dará todo para contribuir al crecimiento del equipo.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking