VALENCIA CF
Santi del Río, el tapado de la generación 2009 del Valencia CF
Extremo desequilibrante al que el club de Mestalla acaba de atar con nuevo contrato y ficha profesional. Por su perfil discreto, crece al margen de los focos. Canadá sub-16 le acaba de llamar y se adelanta a España. Ha vivido en tres países y habla cuatro idiomas

Santi del Río, una promesa que crece en Paterna
Valencia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Dada la situación económica de los clubes españoles la cantera es más protagonista que nunca. El aficionado pone cada vez más el foco en el fútbol base para conocer de primera mano el talento que defenderá su escudo en la élite en un futuro. En esas, siempre hay jugadores más mediáticos, más señalados desde pequeños. Otros lucen su talento semana tras semana y no reciben el reconocimiento del público que realmente merecen. Los llamados ‘tapados’. Es el caso de Santi del Río Piñeiro, un habilidoso extremo de 16 años de la cantera del Valencia CF sobre el que hay muchas esperanzas depositadas tanto en Paterna como en la gente de fútbol que acude cada fin de semana a la Ciudad Deportiva. Unas de las perlas del club de Mestalla.
Llegó a la Academia VCF como mediapunta y, aunque también actúa por dentro en ocasiones, viene creciendo en la banda. Generalmente a pierna cambiada. Él es diestro y parte desde el costado zurdo, aunque tiene un asombroso dominio de las dos piernas. Es un jugador con un tremendo desparpajo. La excepción de un fútbol cada vez más académico y encorsetado. Encara, se atreve y llega. Suma 14 goles esta temporada con el brillante Cadete A y y acumula también numerosas asistencias.

Santi del Río, abajo a la izquierda
Cumplió 16 años el pasado 30 de marzo y, según ha podido saber COPE, va a renovar tres temporadas con el Valencia CF, pese a recibir intereses de clubes españoles y alemanes. España le había incluido en dos prelistas de la sub-16, pero no ha terminado de dar el paso y Canadá se ha anticipado. Le acaba de citar para el combinado sub-16, pero tiene opciones de acudir a disputar el Mundial Sub-17 con los chavales de un año más el próximo mes de noviembre. Además, uno de los entrenadores que lo vio crecer en sus primeros pasos en Canadá se encuentra ahora en la estructura de la selección.
TRES PAÍSES Y CUATRO IDIOMAS
A sus 16 años, Santi ha vivido ya en tres países. Nació en Canadá, vivió en Suiza y hoy en día pelea por su sueño en España. Sus padres son gallegos, pero él nació en Canadá, donde se trasladó la familia a vivir. Allí se criaron y residen también actualmente sus dos hermanos mayores (28 y 30 años). Del Río empezó desde muy pequeño a dar patadas a un balón. Lo hacía con su padre, que fue futbolista en Suiza, donde ha vivido gran parte de su vida. No obstante, el fútbol no era el único deporte que practicaba Santi, ya que estuvo cinco años jugando a hockey sobre hielo.
Tras empezar en un humilde equipo canadiense le llamó para jugar una de las grandes academias en la zona de Nueva Escocia. En Canadá estuvo hasta los ocho años. Su padre se encontraba trabajando en Suiza y la familia decidió desplazarse allí para continuar su vida. Su nivel era tan alto que una vez allí llamó la atención del Basilea, que quiso incorporarlo de forma inmediata a su cantera. La familia siempre se ha caracterizado por un espíritu nómada y aventurero, de hecho ese no sería el último cambio de país en la infancia de Santi.

Llegó a la Academia en Infantiles
Cuatro años estuvo en la cantera del Basilea, antes de un nuevo giro en su vida. Sus padres querían regresar a España por motivos familiares y se decidió aterrizar en la costa mediterránea, donde la madre tiene también ciertos vínculos. En esas, surgió la oportunidad de que Santi Del Río participara en uno de los campus que organiza el Valencia CF, ya con 12 años. Al frente del campus estaba Rafa Murgui, profesional que acumula cerca de viente años de experiencia en la Academia VCF y tiene una dilatada trayectoria en la formación de futbolistas. No dudaron. La dirección de la cantera che, en aquel entonces liderada por Luis Martínez y Marco Otero, propuso al chaval y su familia crecer en Paterna. Así entró a la cantera che cuando era infantil.
Santi del Río habla español, galego, inglés y alemán. Fuera del terreno de juego es una persona muy disciplinada, madura y enfocada en lograr sus sueños, pese a que eso incluya un gran número de sacrificios. Una cuestión que ha venido inculcada desde casa. Con su larga melena característica, el canterano traslada también esa disciplina al terreno de los estudios.
El Valencia CF ata con él a uno de los grandes talentos de la prolífica generación 2009. En COPE ya hemos venido hablando de nombres como Marc Martínez, Hugo Giner o Ismail El Aoud. También se han cerrado renovaciones de jugadores importantes de dicha camada como Héctor Fernández, Hugo Romero o Adrià Sales, así como recientemente las de Raúl Gómez, Isaac Sunyer, David Alcover o Mario Ferri. Como hemos contado en COPE, el meta Diego Piqueras pondrá rumbo al Atlético de Madrid.