29-0: UN AÑO DE LA TRAGEDIA
Salvador Gomar: "El fútbol ha salvado al fútbol"
El presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) agradece en COPE, en un programa especial en su sede, las ayudas recibidas para reconstruir las instalaciones. Advierte que se no ha terminado todavía

Salvador Gomar en COPE desde la sede de la FFCV
Valencia - Publicado el
2 min lectura11:20 min escucha
Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) fue protagonista ayer en Deportes COPE Valencia desde su sede en un programa especial con motivo del primer aniversario de la DANA. Un año después de la tragedia, solo quedan tres instalaciones por reconstruir. Un regreso a la normalidad en tiempo récord que el presidente quiso agradecer.
"Yo creo que tampoco éramos conscientes en esos dos o tres días posteriores a la DANA, porque esto creo que fue un martes y el fin de semana, pues hasta ahí hablábamos que había que hacer algo, pero mirabas sobre el pesimismo, mirabas sobre el daño que hay, sobre que está todo fatal, está todo muy mal, y yo creo que ya fue el lunes ya cuando vine aquí, me levanté, los compañeros saben que me levanto, cojo la bicicleta, lo que sea, empiezo a darle vueltas a la cabeza, y vine aquí y dije, vamos a reunirnos, y necesitamos una reunión sólo, que era crear los grupos de trabajo, llamé a Fundación Trinidad Alfonso, que a la vez me estaba llamando, y cuando fui allí, pues la verdad es que lo tenían todo preparado, es una cosa digna de agradecer, porque estaba todo, no sólo para el fútbol, sino para todas las federaciones. Luis Cervera, otra de las personas que yo creo que merece ese reconocimiento", afirma.
"Sobre los tres campo que quedan por reconstruir, el presidente explica: "El Palleter está en una situación, en un enclave, que hay que mover el campo, hay que desplazar la grada y cambiarla de sitio, hay que reconstruirlo, en realidad. El de Algemesí es parecido, es el estadio que tiene municipal, que también tiene unos problemas, porque tiene el barranco también muy cerca y hay que hacer unos muros de contención, y Bugarra, tiene, además de que es una población que está más apartada en la provincia de Valencia. También hay que hacer un muro de contención al lado del campo de fútbol, y ya no es una obra normal, es una obra pública que ya necesita de otro tipo de autorizaciones, y por eso están así. Aparte, Bugarra no tiene, porque Algemesí sí que tiene la entidad que la va a ayudar, que es el Valencia CF, la Federación Española de Fútbol es El Palleter, y Bugarra es la única que falta, que hay que pelear hasta que no se consiga", asegura. Gomar ahonda en esa situación: "Es del Ayuntamiento, entiendo que el dinero que salió cuando se hizo el campo fue de la Diputación, cuando había dinero para los campos, pero es municipal"



