VALENCIA CF
Ron Gourlay ejecuta su revolución en el Valencia CF
El CEO de fútbol culmina la reestructuración de la parcela deportiva con la salida del secretario técnico Carmelo del Pozo, dos semanas después de la destitución de Miguel Ángel Corona

Restructuración deportiva VCF
Valencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura6:40 min escucha
La reestructuración en la parcela deportiva del Valencia CF ya tiene su último capítulo. El club ha oficializado la desvinculación de Carmelo del Pozo, quien hasta ahora ocupaba el cargo de secretario técnico. La decisión fue comunicada por el CEO de fútbol, Ron Gourlay, en una breve reunión personal en los despachos de la Ciudad Deportiva de Paterna.
Este movimiento completa el giro de 180 grados en el organigrama deportivo, un proceso que se ha desarrollado en varias fases desde el pasado verano. La salida de Del Pozo sigue a la de Miguel Ángel Corona, el anterior director deportivo, sentenciando así la estructura anterior para dar paso al nuevo modelo de Gourlay tal y como adelantó Deportes COPE Valencia el pasado mes de julio.

Carmelo y Corona en la llegada Arrigezabala a Paterna
Crónica de una reestructuración anunciada
Las bases de este cambio se sentaron el pasado 26 de mayo con un viaje a Singapur de Carlos Corberán y Javier Solís para reunirse con el máximo accionista, Peter Lim. La ausencia de Miguel Ángel Corona en ese encuentro clave fue el primer indicio de que su futuro en el club estaba comprometido.
La decisión sobre Corona estaba tomada desde julio, aunque su adiós definitivo no se produjo hasta el 13 de noviembre, una vez finalizado el mercado de verano. Durante ese tiempo, Ron Gourlay fue fiscalizando todos los departamentos y consolidando su plan, en el que el director deportivo ya no tenía cabida.
Consideraba una nueva estructura de fútbol en el club, con gente de su confianza y un método diferente"
Redactor Deportes COPE Valencia
Con Carmelo del Pozo, el proceso ha sido similar. En la reunión que ambos han mantenido, Gourlay le ha comunicado que "consideraba una nueva estructura de fútbol en el club, con gente de su confianza" y que su figura no encajaba en ella. Según la información que maneja COPE, la figura de Carmelo estuvo en duda hasta hace aproximadamente un mes y medio.
El nuevo organigrama de Gourlay
El nuevo modelo de gestión deportiva elimina la figura del secretario técnico tradicional y se articula en torno a la confianza directa del CEO. La relación entre Ron Gourlay y el entrenador, Carlos Corberán, se describe como "muy estrecha", trabajando codo con codo en la planificación.
La pieza clave de la nueva estructura será Lisandro Isei, nombrado director de captación y scouting. Él actuará como eslabón entre Gourlay y Corberán, y coordinará a los jefes de scouting de Europa, Hans Gillhaus y Sudamérica, Andrés Zamora. Gourlay ha optado por rodearse de profesionales con los que ya ha trabajado de forma directa o indirecta en su carrera como ejecutivo de fútbol.

Diakhaby lleva dos meses fuera y el técnico quiere un central en invierno
Próximo objetivo: el mercado de invierno
Con la estructura deportiva ya definida, el Valencia CF pone en marcha la planificación del mercado de invierno. El club ya trabaja en la búsqueda de perfiles concretos para reforzar la plantilla tal y como venimos contando en Deportes COPE Valencia desde hace varias semanas. Las prioridades son claras: un mediocentro, un delantero y un central. El perfil es de jugadores jóvenes y la fórmula volverá a ser, un mercado más, la de cesiones que puedan encajar dentro del limitado Fair Play Financiero con el que cuenta el club para esta ventana de refuerzos. La salida del suizo Eray Comert se baraja como una posibilidad que amplíe el FPF descontando su salario.
Corberán quiere las tres posiciones y no hay preferencia en el orden. Si hay un delantero que coincida con el perfil que se busca, un nueve de referencia y goleador, sabiendo las limitaciones del mercado al que puede optar el club, es posible que todo el dinero disponible se pueda meter en la cesta del delantero. Con el mediocentro, más de lo mismo, aunque la "recuperación" de Pepelu, hace tener un mayor margen en esa posición. Con el central hay más dudas, pero tampoco quieren agotar el FPF en esa posición. Con Copete hay dudas en cuanto a su rol como titular. Con Diakhaby, las dudas son, lógicamente, con su estado físico y sus sospechas sobre las consecuencias de una lesión de gravedad máxima que le tuvo fuera de los terrenos de juego diez meses la temporada pasada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



