VALENCIA CF
Mamardashvili mejora a Cillessen
Con prácticamente los mismos minutos jugados esta temporada, el georgiano ha encajado 12 goles menos que el neerlandés

Mamardasvili, en Mestalla
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Sólo hay 17 minutos de juego de diferencia entre los 1.277 que lleva Jasper Cillessen y los 1.260 de Giorgi Mamardashvili a lo largo de esta temporada. Los mismos partidos completos (14), pero un abismo en sus registros, porque mientras el georgiano ha recibido 14 goles (13 en LaLiga y uno en Copa) durante este curso, el neerlandés ha ido 26 veces al fondo de su portería a recoger balones. Son 12 tantos de diferencia entre uno y otro. Muchos.

El goergiano atrapa ante el mallorquinista Ángel
De hecho, el guardameta nacido en Tiflis hace 21 años ha dejado su portería a cero en los últimos cuatro partidos en los que ha jugado. Se perdió el choque contra el Granada por amigdalitis, en el que el Valencia CF encajó el único gol entre finales de febrero y lo que llevamos de mes de marzo. Sus cifras son más que notables: con él bajo palos, los ches no han recibido ningún tanto en la mitad de los choques.
Es verdaderamente curioso el caso de este desconocido hasta el año pasado que llegó a València para reforzar al filial que milita en la quinta categoría del fútbol español y que, por las lesiones de Cillessen y Jaume a principios de temporada, se hizo con un hueco como titular del primer equipo. Perdió el puesto tras las primeras seis jornadas del campeonato y lo recuperó en la jornada 23 y hasta la fecha.

Jaume, Mamardashvili y Cillessen, en pretemporada
A finales de 2021 el Valencia CF anunció el pago de la cláusula que figura en el contrato de cesión del georgiano, por la cual, pagando 850.000 euros se hacía con sus derechos federativos en propiedad y hasta 2024, con un año opcional más.
Ahora que el regreso tras la lesión de Jasper Cillessen está cada vez más cercano, se presenta la disyuntiva de la apuesta en la portería a falta de nueve jornadas y de la final de la Copa del Rey para acabar la temporada. José Bordalás tiene la palabra.



