Levante UD
Julián Calero: "Somos más débiles que el Barça pero tenemos alma y corazón"
El técnico granota habla en COPE de cómo es enfrentarse al Barça por primera vez en su carrera como entrenador

Julián Calero hablando en una entrevista
Valencia - Publicado el
6 min lectura
El Levante UD no pudo sumar ningún punto en Vitoria después del gol de Tenaglia en el 92 que dió la victoria al Alavés. Su técnico, Julián Calero, repasó en El Partidazo de COPE cómo afronta estos días en la previa del partido del sábado contra el Barça en el Ciutat de València a las 21:30h.
¿Se ha martirizado mucho durante la semana por el gol en el 92 de Tenaglia o pasa página rápido?
Te queda siempre el rescoldo de que nos hubiera gustado volver puntuando para sentirnos fuertes y que vamos cogiendo el aire a la categoría. Pero bueno, no pudo ser y efectivamente eso te dura un día, dos días y luego pasas página porque lo que viene no va a esperar ni te va a permitir que andes lloriqueando por las esquinas. Así que poco lloriquear y a tirar hacia delante.
¿A qué hora se durmió esa noche?
Dormí poco la verdad.
¿Empezó a darle vueltas ahí?
A lo mejor no os ponéis en el pellejo de los entrenadores, o sí os ponéis, entendernos es complicado. A ver, esto es como todo, claro, yo tampoco tengo ni idea de lo que es un trabajo en un medio de comunicación, en una radio. La cuestión es que intento a veces explicar que nos sentimos muy responsables de una afición, de una ciudad, de los socios, de los sentimientos de la gente, de todo. Entonces cuando pasan cosas como que pierdes al final o que no van los resultados como tú quieres, pues te sientes muy tan responsable como que se te puede cargar demasiado el peso en los hombros y eso es lo importante que tenemos que manejar los entrenadores, no que el exceso de peso no haga que podamos tomar malas decisiones. Hay que controlar esa situación, evidentemente hay que vivirla, pero luego hay que saber escurrirla, que se vaya por la alcantarilla y a seguir hacia adelante.
¿Se ha cruzado alguna vez con el Barça o nunca? ¿Es la primera vez?
Pues con el Barça, no. Es la primera porque nosotros estuve en el Oporto, estuve dos años, estaba en primera división de otros países, pero no me he cruzado nunca con el Barça en Liga.
¿Y qué piensa de este Barcelona? ¿Le parece el mejor equipo de la Liga?
Es un equipo con un talento descomunal. Aparte del talento, los automatismos que tienen, y eso sí que también se debe al trabajo de su entrenador, son importantísimos. Si le defiendes alto, te busca la espalda. Si le defiendes bajo, te van por fuera. Si le cierras por fuera, te vienen por dentro. Tienen individualidades, es un equipo con mucha calidad, talento, o sea que tiene muchas cosas. Por tanto, está entre los mejores equipos de Europa, sin ninguna duda, y es aspirante a cualquier cosa. Sabemos a quién nos enfrentamos, pero dicho esto, nosotros no le vamos a quitar la mirada a nadie. Tú eres pequeño, eres más débil, sabemos que somos más limitados, pero tenemos alma, tenemos corazón y queremos ver hasta dónde somos capaces de poder llegar.
¿Cuánta gente tiene preparando el partido contra el Barça?
Somos bastantes, pero muchos menos que en otros clubes. En el cuerpo técnico tenemos entre analistas, ayudantes, entrenadores de diferentes áreas unas ocho personas.
¿Ocho personas?
Sí, sí, pero es que el fútbol se ha convertido en algo muy especial. No solamente analizamos a nuestro equipo, que tenemos analistas propios. Incluso yo me encanta analizar mi equipo, es lo que principalmente más me gusta, porque en el análisis encuentro las debilidades e intento encontrar los puntos de mejora. Pero tenemos analistas del rival, de trabajo, análisis exhaustivo de balón parado nuestro de rivales. Tenemos trabajo importante de control de cargas, de control del trabajo diario, del control del entrenamiento que hacemos diariamente, la grabación y el análisis de cómo y por qué trabajamos cada cosa. Son muchas horas, mucho más de lo que antes era, porque yo sé que hay estigmas y estereotipos.
Los jugadores ahora saben perfectamente todo lo que puede hacer el rival pero lo hacen igual...
Claro, mira, tú puedes dominar lo que hace un jugador, que lo sabemos perfectamente, Lamine tiene una calidad extraordinaria y tiene tres o cuatro acciones que habitualmente repite mucho porque le salen muy bien, y que dices, va, pues ya está, se las enseña al jugador y solucionado, ¿no? Pero la realidad no es esa, la realidad es que el jugador, en su duelo particular, pues a veces solamente el primer metro de arrancada ya puedes hacer lo que quieras que a lo mejor ya te lleva, con lo cual ya puedes haberle enseñado la jugada que quieras, el jugador sabe que se la va a hacer y se la hace. Entonces, el fútbol es muy grande y es muy bonito, y gracias a Dios los entrenadores no nos hemos cargado el fútbol porque el fútbol sigue siendo de los jugadores. Por mucho que nos empeñemos, el fútbol es de los futbolistas. Nosotros les damos unos automatismos y unas ideas para trabajar en equipo, para funcionar de una determinada manera, pero el fútbol es de los futbolistas y ellos son los que hacen buenos tu sistema, tus automatismos, tu forma de entender el juego, lo hacen bueno los futbolistas realmente. Así que esto sigue siendo como en la prehistoria, la materia prima es realmente lo importante, y luego evidentemente el fútbol ha evolucionado mucho, sigue evolucionando y tenemos que ir en tendencias, tenemos que seguir las tendencias porque si no te quedas atrás, pero el fútbol es de los futbolistas
Entonces... ¿va a esperar atrás el Levante al Barça?
A ver, vamos a hacer todo lo que podamos. Cuando toque esperar atrás, le vamos a esperar. Cuando podamos tener un rato de balón, lo tenemos que tener. Si estamos esperando 90 minutos al Barcelona, nos va a devorar, porque antes o después su calidad te va a llevar. Ahora, hay que ver cómo soltamos ese yugo que tienen ellos hay que ver cómo lo puedes soltar, de qué manera. También hay otras formas de controlar el juego, no solamente con balón, a veces controlas el juego desde una posición defensiva en la que luego te permita en distancias poder contraatacar y hacer daño a un rival que a lo mejor tiene muchos jugadores por delante del balón. Bueno, tienes que darle una vuelta y sobre todo irte adaptando a las diferentes circunstancias del juego. El partido va dando momentos y te tienes que adaptar muy bien. Cuando toque defender, vamos a tener que defender. No queremos defender muy bajo, pero seguro que el Barcelona nos va a meter ahí unos cuantos minutos y ahí tendremos que ser muy fuertes en otras situaciones. Y cuando nosotros podamos tener una posesión con balón, vamos a intentar tener lo más alto posible nuestra porción de balón, que sabemos que es complicado porque encima de ellos es un equipo que trabaja muy bien después de la pérdida. Entonces, bueno, tenemos escapatorias. Creo que ellos también tienen, como todo el mundo, tienen sus virtudes, sus defectos. Todos tenemos en la vida algo. Lo que pasa es que ellos van muy por encima de cualquier defecto que puedan tener.
En un momento se pueden poner 0-2 o 0-3...
Puede entrar dentro del normal, pero vamos a intentar que no sea así. Vamos a intentar agarrarnos a las cosas que sabemos que podemos hacer que pueden hacer que lleguemos a competir el partido. Y cuando tú compites el partido y estás en disposición de hacer cosas bien, a lo mejor, haciendo cosas bien y teniendo mucho acierto y que ellos no tengan un gran día, puedes optar a puntos.