VALENCIA BASKET

Jean Montero sigue haciendo historia y aumenta las dudas sobre su continuidad de taronja en el Roig Arena

El dominicano, con dos años más de contrato, tiene una cláusula de salida cercana al millón de euros, algo asequible para los grandes europeos. El club debe plantearse hasta dónde llegaría en una mejora contractual para convencerle

Jean Montero celebra una de sus canastas decisivas en el Gran Canaria Arena

Miguel Henriquez (ACB)

Jean Montero celebra una de sus canastas decisivas en el Gran Canaria Arena

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

4 min lectura

Jean Montero tiene un don. Uno nace con un talento especial y lo trabaja. Este dominicano de 21 años no ha parado de crecer desde que llegara a España en 2019 para enrolarse en la cantera del Gran Canaria. Con la tarjeta de visita de Mejor Joven ACB de 2023 y 2024 fichó por Valencia Basket en julio del pasado verano. Desde el primer día enamoró a la Fonteta con su clase y su solvencia en los momentos calientes. A las órdenes de Pedro Martínez ha tenido que implicarse en defensa y aprender a tener menos la pelota en las manos sin que ello le quite peso en ataque. Hacer jugar y ejecutar, que es lo suyo. 

Mejor Joven de la Eurocup, Mejor Joven ACB por tercer año seguido y en el cinco ideal de la ACB, luchando hasta el final con Marcelinho Huertas por el MVP. Quizás no conseguirlo le picó, porque en X lo insinuó con "¿Qué van a decir ahora?"  después de liderar con 24 puntos el triunfo en Tenerife en la penúltima jornada de la fase regular y llevarse también el duelo individual con el base brasileño (17 puntos y 9 asistencias). Desde entonces, el caribeño se ha puesto en modo estelar.

En su estreno el lunes en unos playoffs entró en la historia de la ACB, al ser el jugador de 21 años o menos que anota veinte o más puntos en su primer partido en las eliminatorias por el título. Luka Doncic, en 2018, fue el último en conseguirlo. Los anteriores en conseguirlo, dos ex NBA,  Ersan Ilyasova, con el FC Barcelona, 21 puntos en 2008, y luego Sergio Rodríguez, para el Real Madrid, 21 puntos en 2006. Con esos nombres ha situado el suyo Jean.

Jean Montero entró, con sus 36 puntos y 41 de valoración, en la historia de la ACB ante el Gran Canaria

Jesus de León (ACB)

Jean Montero entró, con sus 36 puntos y 41 de valoración, en la historia de la ACB ante el Gran Canaria

El miércoles en el Gran Canaria Arena volvió a sacudir la historia de la ACB y a posicionarse junto a dos mitos.  Su hoja de estadística: 36 puntos, 10 rebotes (cinco de ellos ofensivos), tres asistencias, tres recuperaciones y siete faltas recibidas para un descomunal 41 de valoración. Con los 36 puntos rebasó los 30 del legendario Jordi Villacampa en 1985, con 21 años o menos, en un partido de playoff. Con los 41 de valoración, dejó atrás los 37 de un tal Pau Gasol en 2001, en esa edad de 21 o menos en un partido por el título. Una salvajada. 

Como es normal, las dos actuaciones de esta semana han dejado marca en el Valencia Basket. El miércoles Montero marcó un nuevo tope de anotación y valoración de un jugador taronja en las series por el título. Conociéndole y volviendo a su  "¿Qué van a decir ahora?" seguro que en su lista de cuentas pendientes está demostrar su valía ante Marcelinho Huertas

Para Valencia Basket esto es bueno y malo a la vez. Jean Montero está en la agenda de muchos clubes potentes de Euroliga y su cláusula de salida este verano ronda el millón de euros. Le quedan dos temporadas de contrato en las que tiene una subida salarial progresiva, pero, el techo en la tercera, por debajo de lo que cobran Chris Jones o Semi Ojeleye. Y muy lejos de lo que baraja su agente, Igor Crespo, que siempre vio Valencia Basket un club ideal para lo que ha ocurrido. Ver crecer a Montero de la mano de Pedro Martínez, un orfebre de jóvenes talentos. 

Enric Carbonell y Luis Arbalejo, Director General y Director Deportivo respectivamente, llevan haciendo cuentas calculadora en mano muchas semanas. ¿Hasta dónde podemos llegar con Montero? Aumentarle su salario y ponerlo en el techo del escalafón tiene un coste club importante. El dominicano cobra en neto y eso supone poco más del 50 por ciento de tipo impositivo para Valencia Basket por ser residente ya. Unos cuatro millones de euros haciendo números redondos. Mucho dinero, sí. 

¿Hay un jugador en Europa o Estados Unidos que coste club pueda acercarse al rendimiento del caribeño? Complicado. Si viniera de una liga norteamericana, sería el sueldo neto y un 24 por ciento adicional en impuestos para las arcas taronja. De un equipo europeo, entorno al 19 por ciento, en función del país. Más barato, seguro. Mejor, complicado, y más sabiendo que en la Euroliga Jean Montero aún se va a revalorizar más. 

El dilema es grande aunque podría durar poco de seguir luciendo así en los playoffs. Que venga uno de los grandes del continente, pague la cláusula, le ponga un contrato inalcanzable para los valencianos y el mago haga las maletas. Los clubes de Euroliga están pagando mucho y haciendo plantillas más largas ante el nuevo calendario, con dos equipos más.  Si se produce la salida, Valencia Basket tendrá cerca de un millón para invertir en un sustituto de garantías.

La otra alternativa es la NBA. Si sigue así no sería de extrañar que la mejor liga del planeta apueste por Montero. El convenio colectivo de la NBA establece para este verano 880 mil euros el pago de cláusula de rescisión. Muy poco por debajo de lo que le costaría a un club europeo. Muchas puertas abiertas y un gran dilema. ¿Hasta dónde llegar con Jean?

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking