VALENCIA CF
Emilio Cortés: "Es evidente la transgresión de la realidad que se intuye tendenciosa y demagógica"
El catedrático de Derecho Penal cree que el club debe utilizar la vía civil para exigir a la productora del documental de Netflix sobre Vinicius, una rectificación para recuperar la imagen manchada de la afición del Valencia CF

Emilio Cortés, catedrático de Derecho Penal
Valencia - Publicado el
4 min lectura
Hoy se cumplen dos años del asunto Vinicius y Mestalla. Justo en la semana en la que la polémica ha vuelto a la primera línea tras el estreno del documental de Netflix sobre el futbolista del Real Madrid y en el cual se vuelve a mentir sobre la realidad de lo ocurrido. En un momento del documental y sobre el episodio de racismo denunciado por el delantero brasileño en el transcurso del partido entre el Valencia y el conjunto madridista, se muestra un video extraído de las redes sociales y que el propio Vinicius divulgó. En el video se subtitula los cánticos de Mestalla de una parte de la grada como si estuvieran gritando “Mono, mono”, cuando en el propio video se aprecia nítidamente que lo que Mestalla cantó y pudo oír todos los que estaban en Mestalla ese día, es que los aficionados cantaban fue “tonto, tonto”.
El documental desató la ira de los aficionados desde el primer momento y días más tarde, en concreto el pasado lunes, el Valencia CF emitió un breve comunicado a través de la red social X en el que exigía una rectificación: “Ante la injusticia y las falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, desde el club hemos exigido una rectificación inmediata a la productora del documental que no se corresponde con la realidad. La verdad y el respeto a nuestra afición debe prevalecer. El Valencia CF se reserva las acciones judiciales que en derecho le asistan”

Se cumplen dos años de los hechos en Mestalla
Emilio Cortés, catedrático de Derecho Penal y habitual contertulio en COPE para asuntos jurídicos, nos atiende en Deportes COPE Valencia para analizar las posibilidades que tiene el Valencia CF en este asunto.
¿Qué recorrido puede tener el Valencia CF en la reclamación?
Se podrían explorar dos vías, la penal, por forma de injurias o calumnias ante mucha gente de unos hechos que no son ciertos y que se atribuye a una afición entera, pero yo no creo que este sea el encaje proporcionado y adecuado para este asunto. Lo que sí tiene encaje a mi juicio es la vía civil por proteger la imagen y el honor tanto de personas físicas como de personas jurídicas. Esto sí podría ser fértil a la hora de demandar y exigir una restitución a través de indemnización.
¿Agrava más el hecho de que el documental se emita a través de la plataforma Netflix con más de 300 millones de suscriptores?
Naturalmente que sí. Tanto en el ámbito civil o penal cuando tratamos de valorar el daño que se produce, tenemos en cuenta los índices, el EGM, las OJD, el número de ejemplares, todo para poder valorar el impacto económico que puede tener este daño.
El Valencia CF o se rectifica y la productora quita ese momento del documental en el que aparece la mentira que denuncian o está dispuesta a ir con todo. ¿Debería ir hasta el final?
Por la vía civil, sin duda. Sobre todo, cuando ha habido ya un requerimiento para que se rectifique y para que cesen en esa divulgación tan absolutamente falsa. Podemos partir de cómo se escucha de manera tan elocuente como en el momento caliente de los hechos, los profesionales de la COPE describen perfectamente lo que está ocurriendo y lo que se está gritando desde la grada que es “tonto, tonto”. De tal forma que es tan evidente la transgresión que, si alguien en el público hubiera gritado algo diferente de tintes racistas, debería la propia productora, haber emitido la imagen y ponerla en contexto, debería de ir compadecida a ese cántico de manera individual si es que existió. No se puede exponer una imagen general de la grada y de buenas a primeras, estos señores de la productora subtitular lo que no se está escuchando claramente de manera generalizada. Hay una clara discordancia y una forma tendenciosa y demagógica. Se entiende, sin saber el ánimo que hay en ello, de hacerse los interesantes como adalides de la determinadas razas o etnias. La cosa es tan burda que, seguro que los juristas del club están trabajando, más allá de la competencia o no, por el ámbito internacional de Neflitx, pero no me cabe duda de que su trabajo será hacer un esfuerzo para recuperar la imagen de una afición que todos sabemos, seamos o no de allí, que lo gritó es “tonto, tonto” y eso entra dentro de la libertad de expresión.
Hasta el sindicato de la Policia Nacional JUPOL se ha posicionado en contra del documental por un momento en el que un amigo de Vinicius cuestiona su neutralidad y profesionalidad.
No parece que hayan estado muy acertados, han sacudido a todo el mundo de una forma absolutamente irreverente y con una falta de rigor profesional que entiendo que merece una investigación por, sobre todo, no quede manchada la imagen de una afición, tan venerable y querida como la del Valencia CF.