La CEV aplaude las propuestas fiscales del futuro Consell y pide más apoyo a la industria

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La patronal autonómica valenciana CEV ha aplaudido algunas de las propuestas en materia fiscal planteadas por el PP y Vox en su proyecto para la formación de un nuevo Consell, si bien reclaman más apoyo a la industria y la búsqueda de nuevas inversiones.
"Habrá que ver cómo se concretan cada uno de los puntos del acuerdo, pero en una primera valoración vemos que se contemplan iniciativas que son irrenunciables para la Confederación, como un nuevo marco de financiación autonómico, al que hay que añadir la condonación de la deuda generada por la infrafinanciación", asegura en declaraciones a COPE València, Salvador Navarro, presidente de la CEV .
En este sentido, se menciona "la derogación de la tasa turística, la eliminación los impuestos de sucesiones y donaciones y el de patrimonio" y se reclama "una fiscalidad más competitiva con la reducción de determinadas tasas", en referencia a la "supresión de nuevos impuestos medioambientales que se aplicarán en 2025, como los de grandes superficies, emisiones CO2 y circulación de vehículos".
Por otra parte, los empresarios expresan su apoyo a la aprobación de un plan estratégico de protección y promoción del turismo; la protección ante la competencia desleal de países terceros para la agricultura, atendiendo al relevo generacional en el campo; así como la especial atención al comercio minorista, la protección a la pequeña y mediana empresa y la previsión de ayudas al tejido empresarial para hacer frente a los costes.
Asimismo, la CEV valora que el citado acuerdo entre PP y Vox incluya el pacto nacional del agua que se viene reclamando desde la patronal.
Sin embargo, se echa en falta "el apoyo expreso a la industria, que tiene un gran peso en nuestro territorio y está sufriendo los efectos de la escalada de precios energéticos y de materias primas –en especial la gasintensiva-; así como medidas enfocadas a los autónomos".