POLÍTICA

Mazón (PPCV) propone “una verdadera rebaja fiscal y menos ideología"

El líder popular denuncia que la Comunitat sufre un procés silencioso y que Puig ha sido el primero en celebrar la reducción de la sedición o los indultos a los independentista.

ctv-bzk-mazn-nueva-economia-forum

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón ha anunciado que sus principales prioridades para la Comunitat Valenciana son “poner en marcha una verdadera rebaja fiscal que beneficie a las rentas más bajas, eliminar el requisito lingüístico y poner en marcha un Plan sanitario para eliminar las listas de espera y mejorar la Atención Primaria”.

Carlos Mazón ha hecho estos anuncios en el transcurso de la conferencia impartida en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid.

El presidente del PPCV ha recordado que “su reforma fiscal es de 1.500 millones de euros y que va destinada a los salarios medios y bajos. Queremos que se le devuelva la gente lo que ha pagado de más. Queremos que el impuesto de sucesiones sea tanto para las empresas como para las familias. Somos el primer partido de toda España, que hemos propuesto que el Impuesto de transmisiones patrimoniales sea progresivo y que sea superreducido para determinados casos”.

Así ha afirmado que “la reforma fiscal que ha propuesto Puig es de 150 millones de euros, es decir que el beneficio para los valencianos es de solo 5 euros al mes. Tenemos junto con Cataluña, la presión más alta para las rentas más bajas. Además, la misma semana que anuncia esa rebaja fiscal, nos enteramos de la puesta en marcha de 3 nuevos impuestos y de que se va a aprobar la tasa Turística”.

En materia energética, el presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha asegurado que “el Consell de Puig no tiene un Plan claro y concreto porque hay 400 proyectos de renovables bloqueados y colapsados y ha lamentado que el bono térmico que debería haber ayudado a 160.000 desde hace dos años se les ha olvidado y nos han sido capaces de gestionarlo".

Mazón ha afirmado que “derogará la Tasa Turística porque la recuperación del del sector turístico es fundamental para la economía valenciana. Esta tasa refleja turismo fobia y es un mensaje muy perjudicial que se manda a la gente que nos quiere visitar”.

En referencia al cambio de modelo de financiación ha asegurado que “hay un retraso injustificado y que la gran apuesta de Puig de cambiar el modelo sigue durmiendo el sueño de los justos. No conocemos cual es la propuesta del Gobierno de Sánchez. Tengo la tranquilidad de que desde el PPCV hemos hecho los deberes. Reclamo un trato igualitario y justificado. No queremos ser más que nadie, queremos lo que nos toca por justicia".

La sanidad valenciana colapsada y educación en libertad

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha afirmado que la medida en la lista de espera para ser operado en la Comunitat Valenciana es de 108 días. El acceso a planta entre 80 horas o 5 días. Y para conseguir una cita en Atención primaria entre 15 y 20 días de espera.

“Somos la única región que ha sido condenada 5 veces por desprotección a los sanitarios en la pandemia. Qué para las plazas de nuevos médicos, el valenciano va a contar 3 veces más que el doctorado. Y la experiencia solo cuenta si las has tenido en la Comunitat Valenciana. Hay que fomentar el auto concierto, un plan de incentivos para las zonas de difícil cobertura y acabar con los prejuicios ideológicos en la sanidad pública”.

Carlos Mazón ha anunciado que “pondremos en marcha una Ley de Libertad Educativa y fomentaremos el uso del valenciano en todo el territorio, pero siempre desde la libertad y no desde la imposición. Somos una tierra abierta y con la riqueza de tener el castellano y el valenciano. No hay que imponer nada. Hay que deshacer el requisito lingüístico y la policía lingüística”.

Mazón ha señalado que “la Comunitat Valenciana sufre un procés silencioso. El presidente de la Generalitat ha sido el primero en celebrar la reducción de la sedición o los indultos a los independentistas, llevamos nueve millones de euros de dinero público pagados para entidades independentistas, algunos de los consellers de Puig se manifiestan a favor de los Paisos Catalans el 9 de octubre, se pone en marcha la Oficina de la policía lingüística que frenó el PP en los tribunales y que ahora han decidido volverla a poner en marcha”.

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking