Una pulsera creada en España detecta si han puesto droga en tu copa
El CEO de la empresa creadora explica en COPE cómo una agresión personal le llevó a desarrollar este dispositivo que detecta más de 20 sustancias en segundos

La pulsera centinela detecta más de 20 drogas en la bebida
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La sumisión química es un problema que preocupa cada vez más, especialmente en entornos de ocio. Para combatirla, la empresa Aglaya Creativos ha diseñado la pulsera Centinela, un dispositivo capaz de detectar más de 20 tipos de drogas en una bebida usando solo una gota. Su eficacia ha sido probada recientemente por la policía local durante la Fira d'Onda (Castellón), demostrando ser una herramienta de prevención útil y de rápida acción.
Una experiencia personal, el origen de la idea
La idea de este dispositivo nace de una traumática experiencia personal de su creador. Abel Lafuente, CEO de Aglaya Creativos, fue víctima de sumisión química hace ya 15 años. "Me tomé una copa en un hotel y amanecí a las 3 y media de la mañana en una marquesina de autobús, totalmente desorientado. Me habían robado todo, pero no tenía ni idea de lo que me había pasado", ha relatado. Esa vivencia le dejó secuelas psicológicas durante años.

Pulsera centinela que detecta droga en la bebida en tan solo 5 segundos
Años después, al leer en la prensa un caso similar, decidió actuar. Su agencia creativa inició una investigación a nivel mundial que les llevó hasta un laboratorio de Reino Unido. Este laboratorio había desarrollado unos test de detección muy efectivos. "Lo que hicimos fue coger una exclusividad con estos test y ponerlos en pulseras", explica Lafuente. El formato pulsera se eligió por su potente carácter disuasorio, similar al de una pegatina de alarma en una casa.
Cómo funciona la pulsera
El funcionamiento es sencillo y rápido. La pulsera, que tiene una durabilidad de un año si no se usa, incorpora dos test: uno para drogas estimulantes (basadas en anfetaminas) y otro para drogas depresoras, como el conocido GHB. Se deposita una gota de la bebida en cada test y, en apenas 3 o 5 segundos, el resultado aparece por capilaridad. Un aro naranja intenso indica un positivo en estimulantes, mientras que el color azul revela la presencia de GHB.
No queremos ser vendedores de pulseras, queremos concienciar"
En caso de un resultado positivo, Lafuente subraya la importancia de no quedarse solo, guardar la bebida y acudir a un centro sanitario. Aclara que no se trata de un test pericial, sino de un test informativo que permite a los médicos saber qué sustancia se ha ingerido y actuar en consecuencia. El proyecto ha crecido hasta convertirse en el "movimiento Centinela", con presencia en Europa y América Latina.
La empresa ha recibido ya la llamada de dos instituciones públicas para agradecer su utilidad en casos reales. El objetivo, sin embargo, va más allá de las ventas. "Nosotros no queremos ser vendedores de pulseras, lo que queremos es concienciar a la gente de una problemática social que hay", afirma el CEO. Por ello, la producción se realiza en centros de inclusión laboral, aportando un valor social añadido.
Ojalá no tengamos que sacar ninguna pulsera más"
Lafuente se muestra satisfecho por haber conseguido dar visibilidad al problema y generar un debate social. Confía en que estos mecanismos preventivos disuadan a quienes pretenden cometer un delito. Con todo, su mayor deseo es que el dispositivo deje de ser necesario, como resume en una frase contundente: "Ojalá no tengamos que sacar ninguna pulsera más".




