En plena temporada de setas alertan de un peligro: "Algunas son potencialmente mortales"
Advierten de los riesgos en plena temporada de setas y se pide a los visitantes informarse para evitar graves intoxicaciones

Jordi Alcón, Vistabella
Castellón - Publicado el
2 min lectura2:27 min escucha
El interior de Castellón se llena de buscadores de setas y el entorno del Penyagolosa es uno de los puntos que más personas reúne. La temporada ya comenzó hace un mes y ahora se encuentra en su punto más álgido. Así lo ha explicado el alcalde de Vistabella, Jordi Alcón, en una entrevista en COPE, donde ha detallado una serie de consejos y recomendaciones para los visitantes.
Consejos para una recolección segura
El consistorio pide a los visitantes que, antes de salir al monte, pasen por la oficina de turismo para solicitar información. Allí se les puede proporcionar una guía de boletus comestibles y no comestibles, fundamental "para evitar accidentes", ha señalado el alcalde.
Otra de las peticiones clave es respetar las propiedades privadas. Alcón ha explicado que "los particulares no tienen problema en que la gente entre a buscar, siempre que se respeten los vallados, los animales que pastan y las instalaciones".
Si no conoces, no lo cojas"
El peligro de las setas venenosas
La principal recomendación del alcalde es clara y directa: "Si no conoces, no lo cojas". Advierte del grave riesgo que supone recolectar especies que se desconocen, ya que algunas son muy peligrosas.
Hay algunos que son potencialmente mortales"
El propio alcalde ha insistido en el peligro de las setas venenosas, afirmando que "hay algunas que son potencialmente mortales", por lo que es crucial ir acompañado de alguien que las conozca bien. De hecho, ha recordado que la Amanita muscaria, una especie muy tóxica, es "endémica de Vistabella y resulta muy peligrosa".
Pese a las advertencias, Alcón ha animado a la gente que sí las conoce a "disfrutar de la temporada" en las montañas del municipio, uno de los enclaves más queridos por los castellonenses con su montaña mágica, como es Penyagolosa.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
Debemos informarnos por si la zona a la que vamos a ir está regulada y se necesita algún tipo de permiso para recolectar los hongos o cuales se pueden coger. Esto depende de cada comunidad autónoma, y en su mayoría, lo han hecho. En ese caso, necesitaremos un permiso de recogida. En él aparece la cantidad que podemos recolectar e incluso la especie. También, si es para uso personal o para comercializar.
Debemos tener mucho cuidado con lo que cogemos porque en nuestros bosques hay setas tóxicas y mortales. Si hemos cogido un ejemplar, pero tenemos nuestras dudas, lo mejor es preguntar a un especialista antes de disponernos a comerla.
Los micólogos tienen clasificadas en la Península Ibérica más de 1.000 especies, pero comestibles no llegarán al centenar y tóxicas todavía son menos.



