Sanidad
Los farmacéuticos avisan de un aumento de ventas de autotests: "la gente quiere saber qué tiene"
Los casos de infecciones respiratorias como la gripe o el Covid está en aumento, y aún se espera su subida a un pico que se alcanzará en 2 semanas.

Rosa Arnau alerta de la llegada del pico de contagios en un par de semanas
Castellón - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Ya escuchamos hace unos días en COPE al conseller de Sanidad Marciano Gómez anunciar diversas medidas, algunas de las cuales ya se van a poner en marcha en nuestros hospitales. Se aplazan operaciones quirúrgicas para contar con espacio disponible y se va a trabajar en un marco de colaboración público-privado, para el que los centros privados puedan acoger pacientes de la pública en caso de necesidad.
De momento, la situación todavía está controlada según Sanidad, aunque ya se avecina un pico importante de casos en un par de semanas. Ha avisado sobre ello en COPE la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, Rosa Arnau: "Se prevé a partir de mediados de enero dado que las mayores relaciones sociales se están dando ahora por las fechas navideñas".
Mientras llega, desde las farmacias sí están notando un aumento en la venta de productos relacionados con estas enfermedades. Hay uno que puede sorprender, y es que de nuevo los autotests de Covid y gripe están teniendo salida en el mercado. La razón es que, como apela Arnau, "la gente quiere saber qué patología tiene, no se conforma con que le digan que sólo es un virus respiratorio".
Y mientras ello ocurre, y aprendiendo de lo que realizamos de manera correcta durante la pandemia, los farmacéuticos ya fomentan la prevención. No se asusten si ven que les atienden con mascarilla, es un hecho que como en la época del Covid es para evitar la expansión de la enfermedad. Un ejemplo que apunta la presidenta del Colegio de Farmacéuticos que debería ser seguida por la sociedad ante los primeros síntomas: "Ya hay mucha experiencia adquirida y nosotros lo que ya estamos haciendo es ponernos las mascarillas, pero no por generar alarma, sino para ser previsores".