Indignación contra el Gobierno de Pedro Sánchez tras dañar el granizo 20.000 hectáreas en la Comunitat Valenciana: "Nos molesta"

El Consejo de Ministros presidido por Pedro Sánchez concede la zona catastrófica a las áreas afectadas por incendios y lluvias y deja al margen a la Comunitat Valenciana

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hace 40 días, casi mes y medio, unas fuertes tormentas dejaron gran cantidad de granizo y cuantiosos daños en el sur de la provincia de Castellón. 

Los daños por parte de los colectivos agrícolas se cifran en más de 22 millones y las hectáreas afectadas en más de 20.000 en el sur de Castellón y norte de Valencia, mermando la producción citrícola este año y en venideros, así como de oliva y frutas de temporada. Las comarcas más afectadas son las de la Plana Baixa y el Palancia en Castellón y el Camp de Morvedre en Valencia.

Pues bien, casi mes y medio después, el Gobierno no ha aprobado ayudas para los afectados pese a haber celebrado ayer un Consejo de Ministros en el que ha declarado zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil a todos los territorios que han sufrido incendios este verano, entre ellos el de Artana, en Castellón, de la semana pasada que quemó apenas 15 hectáreas u otros que apenas han sido conatos y no han llegado a quemar ni 1 hectárea de masa forestal. 

"No hay ayudas" por parte del Gobierno dentral, según reconoce en COPE el representante de AVA Asaja en la provincia de Castellón, José Vicente Guinot, que detalla que "sorprende que en otros sitios lleguen las ayudas inmediatamente y en nuestro caso no sea así, pese a que hay varias poblaciones que lo han pedido".

Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil

Por los daños de las piedras solicitaron lo que antiguamente se denominaba declaración de zona catastrófica. Fueron localidades como Nules, Moncofa,  las Alquería del Niño Perdido, Vall d´Uixó, Burriana y la Vilavella, en la provincia de Castellón, además de la Generalitat Valenciana.

Y mientras, desde La Moncloa se asegura que el Gobierno impulsa las ayudas para los damnificados por incendios e inundaciones este verano. Un Gobierno de Pedro Sánchez que sí ha concedido la zona catastrófica a zonas de Castilla y León, La Rioja, Aragón, Murcia y Cataluña por inundaciones, así como por lluvias y tormentas durante el mes de julio. 

"¿Llegarán?..." en referencia a las ayudas, se cuestiona en COPE Guinot, que tras varios segundos de silencio asegura que "no soy capaz de contestar porque por ahora no parece que haya iniciativa o que no se le dé la importancia que a otros temas y nos molesta porque es un sector que siempre está afectado" el agrícola.

Sí que el Gobierno valenciano ha procedido a conceder ayudas de urgencia, según constata el portavoz de AVA Aasaja: "La consellería de Agricultura es, con muchísima diferencia, la que más dinero aporta para el seguro agrario y quienes lo tengan asegurado recibirá la compensación, pero solo el 50 % de nuestros agricultores asegura" sus parcelas y cultivos.

Ayuntamiento de Nules

Granizo de grandes dimensiones en el sur de Castellón

Daños que se extenderán

El granizo no solamente provoca pérdidas para la campaña citrícola a la que estamos en las puertas y que se inicia en otoño, también para los próximos años. "La producción no solo se va a ver afectada este año, posiblemente la producción se verá también afectada el año que viene porque los daños en la madera han sido muy importantes".

Sin ir más lejos, se espera que las cosechas en algunas de las localidades afectadas se pierda completamente este año en variedades tan importantes para la citricultura valenciana y castellonense como la Clemenules y esto mermará la producción en un 30 o 40% a nivel provincial.