El Gobierno recortará la vigilancia de la reserva marina de las Islas Columbretes: "Es inaceptable"

Ayuntamiento y Diputación de Castellón solicitan al Gobierno de España que no recorte en el personal que vigila la reserva marina de las Islas Columbretes

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El recorte del Gobierno de España en un importante enclave medioambiental que goza de los máximos niveles de protección, las Islas Columbretes, ha alzado a todos los partidos políticos, ciudadanos y colectivos. 

La disminución de fondos llevará a que durante dos semanas, cada mes, la reserva marina no tenga vigilancia y ello lleva a una enérgica protesta y repulsa por los problemas que puede acarrear. 

Como respuesta, el Ayuntamiento de Castellón busca el apoyo de todos los grupos políticos para revertir estos recortes que dejaría de cuatro guardas en dos las islas, los dos que continuarían serían de la Generalitat en tierra, en lo que es el parque natural. 

Por ello, el portavoz del Gobierno municipal de la capital de la Plana, Vicent Sales, explica que desde el consistorio "instamos al Gobierno de Pedro Sánchez a rectificar los recortes de personal en la reserva marina porque es una medida inaceptable que supone un riesgo para un enclave único como son las Islas Columbretes".

Historia

En el año 1988 el archipiélago castellonense fue declarado reserva natural y, tan solo siete años después, reserva marina, contando con los mayores niveles de protección a nivel europeo. Consta de siete islas o islotes que son l´Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Bergantín.

Las islas columbretes pertenecen geográficamente a la ciudad de Castellón y dista 49 kilómetros de tierra. El Ayuntamiento no está dispuesto a que se ponga en riesgo la reserva marina. "Sería echar a perder todo el esfuerzo que durante más de tres décadas se ha estado llevando a cabo. Instamos al Gobierno de Pedro Sánchez a retroceder en estos recortes que dejan sin asistencia la reserva marina de las Islas Columbretes".

También la Diputación

La Diputación también se opone y sacará adelante una declaración institucional impulsada por Compromís y que respaldan todas las formaciones. Su portavoz, David Guardiola, indica que "delante de la amenaza de recortes en materia de medio ambiente del ministerio hemos trabajado mucho en esta propuesta para que todos los grupos políticos alcen la voz para defender lo que es nuestro y los recursos necesarios para protegerlo".

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking