El Gobierno recorta fondos para las Islas Columbretes: "Afectará a la vigilancia y a la conservación"

Compromís denuncia los recortes en la protección de las Columbretes por parte del Gobierno de España y exige que se garantice la vigilancia y conservación del paraje

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Compromís ha mostrado su oposición frontal a la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de reducir drásticamente el presupuesto destinado a la vigilancia y seguimiento científico de la Reserva Marina de las Islas Columbretes, hecho que supondrá una disminución de la plantilla operativa a partir del 15 de agosto y dejará el paraje sin vigilancia durante la mitad del mes. 

Según ha denunciado Compromís, este recorte implica que solo quedarán dos trabajadores operativos y únicamente quince días al mes, lo que compromete gravemente la conservación de un espacio natural protegido de primer orden y abre la puerta al aumento de actividades ilegales, debilita la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales e interrumpe proyectos científicos de largo recorrido. 

Las Islas Columbretes

A escasas 28 millas náuticas de la costa se encuentra una reserva marina de un gran valor en el Mediterráneo, las Islas Columbretes, que se integran dentro del término municipal de Castellón de la Plana. Se trata de un pequeño archipiélago de origen volcánico que se encuentra entre la Península Ibérica y las Islas Baleares. Cuenta con las mayores medidas de protección y su visita está reservada a un número limitado de personas por día.

Peticiones 

La representante de Compromís en el Congreso de los Diputados, Águeda Micó, ha asegurado que

"desde Compromís no vamos a consentir los recortes en la protección de las Islas Columbretes que el Ministerio de Agricultura ha llevado a cabo esta semana. Por eso preguntamos al Ministerio qué medidas va a adoptar para revertir estos recortes y qué plan específico de conservación tiene previsto para garantizar que las Islas Columbretes continúen teniendo, como mínimo, la misma protección que hasta ahora. No permitiremos que se recorte en los derechos ecológicos y en los parajes naturales”. 

Micó ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para exigir explicaciones al Gobierno central sobre los motivos de este recorte, las medidas para revertirlo y el plan de conservación previsto para el espacio natural. 

Por su parte, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, Ignasi Garcia, ha afirmado que “el paraje natural de las Islas Columbretes tiene un altísimo valor, no solo para la ciudad de Castellón, sino también para todo nuestro país, y los recortes que plantea hacer el Gobierno de España son totalmente inadmisibles y no se deben aceptar”. 

Para Garcia, es imprescindible mantener los mismos recursos “para poder cuidar adecuadamente la biodiversidad y todo lo que nos ofrece el parque natural de las Islas Columbretes”. 

La Reserva Marina de las Islas Columbretes es un referente de vigilancia ambiental, investigación científica y preservación del patrimonio natural marítimo. Sus aguas, islotes y fondos marinos albergan especies únicas y amenazadas, y su mantenimiento depende de un equipo especializado financiado por el Ministerio a través de la empresa pública TRAGSA. 

Compromís advierte que “recortar recursos en un espacio tan valioso es una decisión política injustificable, que deja en situación de vulnerabilidad uno de los tesoros naturales más importantes de nuestro territorio” y exige al Gobierno que garantice una cobertura de vigilancia y seguimiento científico todos los días del año.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking