Topónimo

Castellón se enfrenta a la Generalitat por la coincidencia del nombre con un municipio valenciano

El ayuntamiento que eliminó el nombre en castellano, rechaza que un municipio de Valencia pase a llamarse Castelló

Ayuntamiento y Generalitat eliminaron el topónimo en castellano de Castellón de la Plana

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El ayuntamiento de Castellón de la Plana consiguió hace año y medio que la Generalitat Valenciana aprobara el cambio de nombre de la ciudad, eliminando su topónimo en castellano, pasando a ser la denominación oficial Castelló de la Plana.

Y ahora, anuncia acciones legales contra la Generalitat Valenciana por permitir que un municipio de la provincia de Valencia, que hasta la fecha disponía de dos nombres, Castelló de la Ribera y Villanueva de Castellón, se reconozca únicamente como Castelló.

Todo después de que el municipio valenciano en el que Gobierna Compromis haya conseguido el informe favorable y la aprobación del Gobierno autonómico para cambiar la denominaación oficial y dejar la versión en valenciano pero sin apellido.

La diferencia entre las dos poblaciones es que a la castellonense se le reconoce, oficialmente, como Castelló de la Plana y a la valenciana solo como Castelló.

Por ello, la alcaldesa por el Partido Socialista, Amparo Marco, que junto a sus socios de Gobierno Compromis y Podem aprobó sin consenso la eliminación del topónimo en castellano, ha anunciado este miércoles acciones legales contra la Generalitat Valenciana.

Marco explica que "le escribiré una carta al presidente de la Generalitat -Ximo Puig- que es el que firma la publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, comentándole que Castelló es capital de provincia, que ya existe y que no podemos dos ciudades tener el mismo nombre".

Aún así, advierte que "iniciaremos dos vías; una la de la cortesía y la correscción y otra la del procedimiento administrativo y la judicial", para lo que ya ha puesto manos a la obra a los servicios jurídicos del ayuntamiento.

El Partido Popular lo lleva a tribunales

Desde el Partido Popular, que junto a Ciudadanos votó en contra de la eliminación del topónimo Castellón de la Plana, se lamenta que la ciudad pierda la exclusividad de su nombre tras haber perdido la nomenclatura en castellano. Una decisión que ha recurrido ante la justicia para recuperar la doble denominación.

La portavoz popular, Begoña Carrasco, lamenta que “no solo nos ha quitado la identidad en castellano, sino que ahora la denominación en valenciano de nuestra ciudad deja de ser exclusiva”, ha lamentado Carrasco, que ha remarcado que “utilizar esta denominación para un municipio que también pertenece a la Comunidad Valenciana y que además se encuentra apenas a una hora y media en coche de nuestra ciudad puede generar confusión entre la ciudadanía y mermar notablemente la visibilidad de la capital de La Plana, especialmente de cara al turismo”.

El decreto no hace sino acrecentar las dudas en torno a la denominación oficial de nuestra ciudad”, ha valorado la portavoz municipal del PP, que ha pedido al equipo de gobierno municipal liderado por la alcaldesa Amparo Marco que “estudie las diferentes vías disponibles para recurrir esta decisión del Consell y solicite la revocación del decreto antes de que expire el plazo de dos meses que establece para ello la propia legislación”.

Hay que parar este cambio”, ha señalado Carrasco, que también ha recordado que el PP interpuso formalmente este verano un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) contra la decisión del Consell y del gobierno municipal de PSOE y Compromís de eliminar el topónimo en castellano ‘Castellón’, a favor del uso exclusivo de su forma en valenciano, ‘Castelló’.

La edil ha lamentado que “mintieron a la ciudadanía cuando, hace apenas dos años, respaldaron una campaña para justificar el cambio de topónimo de nuestra ciudad por su forma exclusiva en valenciano y ahora resulta que el propio Consell reconoce que ni el ‘nom és Castelló’ ni vamos a ser los únicos con esa denominación en la Comunidad Valenciana, lo que claramente supone un agravio comparativo para los intereses de todos los castellonenses, que van a verse obligados a tener que clarificar mejor a partir de ahora su procedencia, por lo que el PSPV de Castellón no debería tolerar esta incongruencia”.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking