Alicante licita el segundo ecoparque en Villafranqueza por 764.220 euros para atender a los barrios

El gobierno municipal dota la segunda instalación de la Red de Ecoparques, mientras busca suelo para otros dos, uno en Playa de San Juan y otro en la salida hacia Madrid

00:00

Alicante licita el segundo ecoparque en Villafranqueza por 764.220 euros para atender a los barrios

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Alicante impulsa la segunda instalación para la recogida y gestión de residuos domésticos en Villafranqueza, dentro del plan para que Alicante cuente a medio plazo con una red de cuatro ecoparques cubriendo el perímetro de la ciudad. La Junta Local de Gobierno aprueba este martes el concurso para la construcción de la nueva instalación con un presupuesto base de licitación de 764.220 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

El nuevo ecoparque de Villafranqueza se sitúa en la calle Barítono Paco Latorre, en una parcela cercana al estadio Antonio Solana, desde donde se dará cobertura a toda la Zona Norte de la ciudad. Esta instalación será la segunda del municipio, junto con el ecoparque de Aguamarga en la carretera de Elche. En una segunda fase, se crearán otros dos para atender la Playa de San Juan y otro entre los PAU I y II y la carretera de Madrid.

Características

Aumentar la recogida

El equipo de gobierno municipal espera triplicar los residuos recogidos con la nueva red de ecoparques que se ha diseñado hasta superar las 12.800 toneladas. El Servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos del área de Medio Ambiente, que dirige el edil Manuel Villar, pretende acercar este servicio a los usuarios y reducir depósitos incontrolados en el diseminado.

Manuel Villar ha resaltado que "vamos a poner en marcha a medio plazo una Red de Ecoparques, construyendo el nuevo de Villafranqueza cuyas obras esperamos empiecen antes de finalizar el año, y preparando la renovación del existente en Aguamarga, al tiempo que se trabaja en la búsqueda del suelo adecuado que pueda albergar a los otros dos".

Las nuevas instalaciones contempladas en el Proyecto de Gestión de la Red de Ecoparques de Alicante tienen como objetivo alcanzar los fines contemplados en el Plan Zonal de Residuos Zona 9 de la Generalitat Valenciana, que compete a Alicante, en materia de recogida selectiva de residuos y vendrían a completar al único existente en la actualidad situado en el polígono industrial de Aguamarga en la carretera de Elche.

La generación total de residuos domésticos y asimilables en el ámbito del Plan Zonal 9 Área de Gestión A4 en el periodo comprendido entre los años 2016 y 2019 (aplicando la media de los años 2017 a 2019 para los residuos entrantes a Ecoparque y RCDs) fue de 179.003 toneladas al año, con una tasa de generación promedio de 539,58 kilogramos por habitante y año. Los residuos entrantes en el ecoparque existente y en los dos ecoparques móviles alcanzó las 4.267 toneladas en el año 2019. Es por ello, que las entradas anuales de recogida de residuos previstas en la Red de Ecoparques según la prognosis realizada se estiman en 12.802 toneladas anuales.

“Con la puesta en marcha de esta red de ecoparques pretendemos facilitar la gestión de los residuos domésticos a los ciudadanos, al tiempo que contribuir a reducir las escombreras ilegales en el perímetro de la ciudad o el abandono de enseres, ya que en los ecoparques se pueden depositar hasta 500 kilos por persona y día de escombros y también todo tipo de enseres voluminosos y electrodomésticos”, ha resaltado Manuel Villar.

Programas

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking