"Mucho turista, pero poco gasto": el calor y el aumento de costes enfrían el consumo en la Marina Alta este verano
El fenómeno se ha repetido en toda España

Terraza en la calle Marqués de Campo en Dénia
Denia - Publicado el
2 min lectura
Aunque el verano ha sido bueno en términos de afluencia turística, la Marina Alta también ha notado el fenómeno que se ha repetido en toda España: alta ocupación, pero bajo consumo. Así lo ha confirmado en declaraciones a COPE Dénia Marina Alta la presidenta de AEHTMA, Amor López, quien asegura que esta percepción se ha extendido entre los empresarios del sector en toda la comarca.
“Agosto ha sido el claro ejemplo de ‘mucho turista pero poco gasto’”, explica López, señalando dos causas principales: el fuerte aumento de costes para el sector y las temperaturas bochornosas que han vaciado terrazas y ralentizado la actividad hostelera hasta bien entrada la noche.
Aun así, desde la asociación lanzan un mensaje de tranquilidad: “No hay preocupación porque se repiten los patrones”, y la evolución del verano ha estado dentro de lo previsto.
Septiembre podría superar a julio
López ha calificado el verano en general como positivo, con un mes de julio muy similar al de 2023 en cuanto a comportamiento turístico, y con buenas perspectivas para septiembre, que podría incluso superar a julio en resultados si la meteorología acompaña.
Además, este año el perfil del turista ha estado equilibrado, con un 50% de visitantes nacionales y un 50% internacionales, lo que, según AEHTMA, ayuda a estabilizar la temporada y diversificar la oferta.
Sin alarmismo, pero con los pies en el suelo
La sensación generalizada en el sector es que el turista actual viaja, pero ajusta más su gasto, ya sea por la situación económica, la inflación o por una mayor oferta de alojamiento turístico que reparte a los visitantes. En todo caso, desde AEHTMA se insiste en que no hay motivos de alarma, aunque sí se mantiene una vigilancia activa sobre los hábitos de consumo y los retos del sector para los próximos meses.