Las redes sociales, puerta de entrada al machismo entre adolescentes, según la Asociación Matria

La asociación denuncia que los algoritmos exponen a los menores a violencia y estereotipos machistas

Los bulos nos invaden

Preocupación en la Marina Alta por la exposición de menores a contenidos machistas en redes sociales

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

1 min lectura

En la Marina Alta, la violencia de género no solo afecta a mujeres adultas. La exposición de niños y adolescentes a contenidos machistas y pornográficos en redes sociales se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la Asociación Matria. 

Su presidenta, Mari Huertas, explica que “los menores están desde los ocho años con un dispositivo en la mano, y los algoritmos los llevan a contenidos que refuerzan estereotipos machistas y sexualizan las relaciones entre chicos y chicas”. Una combinación —dice— que “no ayuda en absoluto” a construir vínculos igualitarios.

Huertas destaca el papel de la educación en los centros escolares, donde Matria desarrolla programas para fomentar el pensamiento crítico y enseñar a la juventud a identificar y rechazar conductas de control y violencia.

La asociación recuerda que la prevención digital y la educación afectivo-sexual son esenciales para que las nuevas generaciones crezcan con valores de igualdad y aprendan a relacionarse sin violencia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking