La Marina Alta, en alerta naranja por lluvias muy intensas este lunes por la llegada de la borrasca Gabrielle
La comarca se prepara para un episodio de lluvias muy fuertes y persistentes entre el lunes 29 y el martes 30 de septiembre

Lluvias torrenciales en Dénia desde el coche
Denia - Publicado el
2 min lectura
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso especial por lluvias muy fuertes y persistentes que afectarán a buena parte del este y sur peninsular en los próximos días, con especial incidencia en la comarca de la Marina Alta, donde se ha decretado la alerta naranja por lluvias intensas y la alerta amarilla por tormentas a partir del lunes 29 de septiembre.
El responsable de esta situación es el ex-huracán Gabrielle, que tras perder intensidad se ha transformado en una borrasca atlántica. Está previsto que entre por el oeste de la Península durante las próximas horas, desplazándose hacia el sureste y generando un entorno meteorológico muy inestable. Su interacción con un flujo húmedo del este —alimentado por la presencia de aire subtropical y una vaguada en altura— dará lugar a precipitaciones de carácter muy intenso y persistente en la vertiente mediterránea.
En la Marina Alta, los modelos apuntan a que las mayores acumulaciones de lluvia se registrarán entre el lunes y la primera mitad del martes, con posibilidad de superar los 200 litros por metro cuadrado en algunas zonas, especialmente en el sur de la comarca y áreas cercanas a la provincia de Valencia. Las lluvias podrán ir acompañadas de tormentas fuertes e incluso granizo, especialmente durante la tarde del lunes.
Desde Protección Civil y los servicios de emergencias se hace un llamamiento a la precaución extrema, especialmente en zonas propensas a inundaciones, barrancos, ramblas y pasos subterráneos. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, no cruzar zonas inundadas ni a pie ni en vehículo y mantenerse informados a través de los canales oficiales de AEMET y organismos locales.
El episodio también podría afectar a las Islas Baleares y otras zonas del litoral este, pero la incertidumbre en la trayectoria de la borrasca aún deja margen a cambios en la evolución del fenómeno. AEMET continuará actualizando sus predicciones en las próximas horas.