Vivir en la Costa Blanca, un lujo: 32 pueblos de Alicante baten récord en el precio de la vivienda
La provincia lidera el ranking en número de localidades que baten máximos

Alicante - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El precio de la vivienda usada en la provincia de Alicante se ha disparado hasta niveles nunca vistos. Según los últimos datos de Idealista, 32 municipios alicantinos han alcanzado precios récord en agosto de 2025, convirtiendo a la provincia en la que más localidades figuran en máximos en toda España.
La media provincial se sitúa en 2.595 euros/m², con una subida del 14,8% en solo un año. Pero en la primera línea del Mediterráneo las cifras son mucho más abultadas: Jávea (3.958 €/m²), Calpe (3.438 €/m²), Altea (3.415 €/m²) o Benidorm (3.246 €/m²) ya superan de largo los 3.000 €/m², consolidando a la Costa Blanca como un mercado inmobiliario de lujo en crecimiento imparable.
Además, el fenómeno no se limita a los municipios turísticos. Localidades de interior como Salinas (+38,7%), Dolores (+33,7%) o Catral (+33,1%) lideran las mayores subidas porcentuales, con incrementos de más del 30% en tan solo doce meses.
En el sur, destinos clásicos como Torrevieja (2.262 €/m², +14,3%) o Santa Pola (2.438 €/m², +16,5%) también han pulverizado récords, reforzando la presión de la demanda tanto nacional como internacional.
Alicante se suma así al grupo de las provincias con precios de vivienda nunca vistos —junto a Baleares, Madrid, Barcelona, Málaga, Guipúzcoa y Girona—, pero lidera el ranking en número de localidades que baten máximos. Una tendencia que confirma lo que muchos ya advertían: vivir en la Costa Blanca nunca había sido tan caro.