Septiembre dispara la ocupación hotelera: la Costa Blanca cierra con dos de cada tres turistas internacionales
Benidorm sigue siendo británica con casi la mitad de sus visitantes del Reino Unido

Costa Blanca y Benidorm lideran el tirón extranjero
Alicante - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Comunidad Valenciana ha cerrado septiembre con datos turísticos que consolidan la recuperación y muestran la fortaleza del mercado internacional como motor de la ocupación hotelera. El mes, considerado el segundo más importante del año para el sector tras agosto, ha registrado una media autonómica del 88% de ocupación, con un ligero incremento respecto a 2024 (+0,2%), impulsado por la llegada masiva de visitantes extranjeros.
En este escenario, Alicante y la Costa Blanca destacan como destinos clave. Dos de cada tres turistas alojados en los hoteles de la provincia procedieron del extranjero, consolidando así el peso del mercado internacional en la principal zona turística del litoral valenciano.
Benidorm, epicentro británico
En Benidorm, capital turística de la Costa Blanca, los datos confirman la fidelidad del mercado británico: el 47% de los turistas alojados en septiembre eran británicos, lo que mantiene a la ciudad como referente para este país a nivel europeo.
La Costa Blanca en su conjunto también refleja esta tendencia. En los municipios costeros fuera de Benidorm, el 24% de los turistas fueron británicos, seguidos de otros mercados europeos que completan el grueso de la demanda internacional.
El turismo nacional, aunque sigue siendo importante, ha perdido protagonismo en beneficio de visitantes de fuera de España, que ya representan en amplias zonas dos de cada tres turistas alojados.
Castellón y Valencia, dos tendencias diferentes
Aunque Alicante concentra la mayor parte de la actividad hotelera de la Comunidad, los otros destinos también han mostrado señales positivas. Castellón, tradicionalmente más orientada al turismo nacional, ha experimentado un crecimiento destacado del visitante extranjero, que ya supone más del 25% de su cuota de mercado.
Por su parte, la ciudad de Valencia ha marcado el mejor dato autonómico con un 93,9% de ocupación en la segunda quincena de septiembre, lo que supone el récord de toda la Comunidad y la consolidación de su recuperación plena en ingresos y precios medios respecto a 2024.
Estabilidad y prolongación de la temporada
El sector hotelero, representado por HOSBEC, valora que septiembre ha cumplido de nuevo los objetivos de mantener una ocupación estable durante el final del verano, gracias a la diversificación de mercados y a la fortaleza del turismo internacional.
Además, las previsiones para octubre son “muy positivas”, lo que confirma la tendencia de alargar la temporada turística más allá de los meses de verano tradicionales, un objetivo estratégico que persigue el sector desde hace años.
El peso del mercado británico adquiere un valor especial a pocas semanas de la World Travel Market de Londres, una de las ferias internacionales más importantes del turismo. Según los datos, los británicos representan el 47% del mercado hotelero en Benidorm, el 24% en la Costa Blanca, el 10% en Valencia y un 4,4% en Castellón.
La concepción del Reino Unido como mercado prioritario queda reforzada en este contexto. El sector trabaja para ofrecer nuevos productos, atractivos turísticos diversificados y una mayor sostenibilidad, con el objetivo de consolidar esta relación de largo recorrido.
Ingresos y precios recuperados
No solo la ocupación hotelera muestra fortaleza. Según los últimos datos, tanto los precios medios como los ingresos por habitación disponible en la Comunidad Valenciana se sitúan ya en niveles similares a los de 2024, lo que implica la recuperación plena del pulso económico de los hoteles tras los altibajos de años anteriores.
En definitiva, septiembre ha confirmado que el turismo internacional, con el mercado británico a la cabeza, sigue siendo la pieza fundamental para la industria hotelera de Alicante y la Comunitat Valenciana. Con un 88% de ocupación media autonómica, un Benidorm que roza el 50% de visitantes británicos y una Costa Blanca en la que dos de cada tres turistas son extranjeros, la provincia de Alicante se consolida como un destino clave del Mediterráneo europeo.
Las buenas perspectivas para octubre refuerzan el mensaje de estabilidad: la temporada turística ya no se acaba en verano, sino que se prolonga cada vez más en el calendario, consolidando a la Comunidad Valenciana, y a Alicante en particular, como destinos de referencia internacional.