Nada de perros, ni masajes ni drones: las normas en las playas de Alicante que sí o sí debes conocer
El verano más seguro: la ciudad despliega 38 policías locales para proteger sus arenales

Agentes en quads, patrullas marítimas y folletos: así funciona el nuevo plan de seguridad de Alicante
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Alicante no quiere riesgos este verano. Bajo el lema “Tu colaboración, nuestra fuerza”, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una ambiciosa campaña para reforzar la seguridad en sus playas más concurridas, con un despliegue diario de 38 agentes de la Policía Local.
El operativo especial cubrirá los arenales de El Postiguet, San Juan, La Albufereta, La Almadraba, Urbanova y Tabarca, con refuerzos adicionales durante los fines de semana, mientras que San Gabriel contará con el servicio ordinario. El objetivo no es solo proteger, sino también informar, asistir y concienciar a los miles de bañistas que cada día eligen la costa alicantina.
Quads en la arena, patrullas marítimas y vigilancia personalizada
El dispositivo no deja nada al azar:
- En El Postiguet, cuatro agentes de 9 a 16 horas controlan la venta ambulante, los aparcacoches y las ordenanzas municipales.
- En San Juan, policías en quads recorren la arena, mientras otros patrullan a pie el paseo marítimo de la Avenida de Niza.
La vigilancia marítima se realiza desde dos embarcaciones que cubren la costa de lunes a domingo, incluyendo zonas tan sensibles como Tabarca o el Cabo de las Huertas.
Además, ocho agentes se destinan específicamente a embarcaciones de vigilancia, con cobertura total entre las 10 y las 19 horas. Un operativo que refuerza también la labor de información directa a los usuarios: desde explicar el significado de las banderas hasta repartir folletos con normas básicas de convivencia y seguridad.
Normas claras, cumplimiento obligatorio
El material informativo distribuye recordatorios sobre cuestiones clave:
- Prohibido navegar a menos de 200 metros de la playa
- Nada de masajes, venta ambulante o perros fuera de zonas autorizadas
- Atender las señales de bandera: verde, amarilla o roja
“Queremos que los bañistas conozcan los servicios disponibles, pero también que respeten las normas para disfrutar de un entorno seguro y limpio”, explica el concejal de Seguridad, Julio Calero.
Especial atención se presta a los turistas, especialmente en zonas como El Postiguet, donde el flujo es constante. “Nuestro reto es garantizar una experiencia segura y ordenada, para vecinos y visitantes por igual”, subraya Calero.
Más plantilla, más medios
Este operativo ha sido posible gracias a la incorporación reciente de 16 nuevos agentes de Policía Local, muchos de los cuales se han destinado directamente al dispositivo de playas. Además, el Ayuntamiento ha renovado la flota y el equipamiento con:
- 9 vehículos tipo SUV
- 9 motos BMW
- 6 coches patrulla
- 3 todoterrenos
- 2 nuevas furgonetas de servicio
Alicante, playa segura
El refuerzo de la seguridad en las playas forma parte de un plan más amplio que incluye otras medidas en marcha desde comienzos de año: controles sobre vehículos de movilidad personal, inspecciones de pirotecnia, velocidad en accesos y cumplimiento de ordenanzas de limpieza.
Alicante quiere que este verano no solo sea inolvidable… sino también seguro. Y para eso, su mejor aliado eres tú.