Los hosteleros de Alicante, Valencia y Castellón piden cerrar los bares a la una y media de la madrugada

También se solicita al Consell que los locales de ocio puedan permanecer abiertos hasta las 02.30 horas ante el final del estado de alarma

Los hosteleros de Alicante, Valencia y Castellón piden cerrar los bares a la una y media de la madrugada

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Ante el inminente final del estado de alarma, la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) ha pedido este viernes al Consell que restablezca el horario de cierre de la hostelería a la una y media de la madrugada, "horario habitual de cierre", y que el de los locales de ocio pase a las dos y media de la madrugada.

En un comunicado, la Coordinadora también ha reclamado la recuperación del servicio en las barras y la ampliación de la ocupación en el interior de los establecimientos y establecer, en detrimento de los porcentajes de aforo, el criterio "del respeto de la distancia interpersonal".

Desde las asociaciones de hostelería y ocio de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia que integran la CEOH han asegurado que el cierre a las 1.30 horas en la hostelería y a las 2.30 horas en el ocio "es el horario mínimo necesario para responder a la nueva situación" tras la finalización este domingo del estado de alarma. Así, han apoyado su argumento en que "una parte muy importante de las comunidades autónomas han renunciado al toque de queda, teniendo en cuenta que no tiene sustento sin la declaración de un estado de alarma y a la espera de que el Tribunal Supremo imponga un criterio que armonice las actuaciones de todas las comunidades autónomas".

En este contexto, la CEOH ha incidido en que sería "inconcebible y temerario" que "centenares de miles de personas estén en la calle en toda la Comunidad Valenciana, en horario nocturno, y sin embargo toda la oferta de hostelería y recreativa permanezca cerrada".

Por ello, la Coordinadora ha reclamado al Consell "un cambio de rumbo que preste atención y defienda la angustiosa situación económica de las pymes hosteleras y del ocio", un giro "que permita recuperar progresivamente nuestro estilo de vida y hacerlo de forma compatible con la protección de la salud, en un contexto de evolución favorable de la crisis del coronavirus". "Ha llegado el momento de que la Comunidad Valenciana lidere la vuelta a la normalidad con los mejores datos epidemiológicos de Europa y cuando el éxito de la campaña de vacunación parece capaz de neutralizar la cuarta ola del coronavirus", han remarcado.

El colectivo ha recordado que esta comunidad lleva desde el 15 de marzo en riesgo bajo, con una incidencia acumulada por debajo de 50 casos por 100.000 habitantes y "con una clara tendencia descendente", que en estos momentos sitúa la incidencia acumulada a 14 días en 40,9 casos por 100.000 habitantes. Con esta situación, han subrayado que "ha llegado el momento de reactivar la actividad del sector y flexibilizar las medidas restrictivas que han supuesto un sufrimiento desproporcionado para las pymes en la Comunitat". Además, desde la asociación han reclamado "mayor planificación" y la puesta en marcha de un plan de trabajo capaz de implementar en la Comunitat Valenciana el certificado sanitario de la Unión Europea, con el objetivo de que el certificado permita recuperar, a partir del mes de junio, "la plena normalización de la actividad de los locales de ocio y los espectáculos".

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking