Drogas como si fueran muestras: Así vendía estupefacientes un narco con maleta de comercial en pleno centro de Alicante
El detenido operaba a plena luz del día, ofreciendo sustancias como si fuera un comercial de catálogo

Operación Vaquero en Alicante
Alicante - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha asestado un nuevo golpe al narcotráfico en Alicante. Esta vez, con una operación tan sorprendente como insólita: un hombre distribuía drogas sintéticas por distintos barrios ayudado de un carrito y una maleta tipo muestrario, como si fuera un vendedor ambulante de productos “legales”. El epicentro del negocio estaba en una vivienda del barrio de La Florida, desde donde salía la mercancía que se ofrecía cara a cara a los consumidores.
Durante la operación, que forma parte del dispositivo especial por las Hogueras de San Juan, fueron detenidas cuatro personas y se incautó una importante cantidad de estupefacientes: casi un kilo de cristal (MDMA), más de medio kilo de speed, 130 pastillas de éxtasis, ketamina, tusi, LSD, además de dinero en efectivo, teléfonos móviles, una envasadora al vacío y útiles para la distribución.
Investigación a pie de calle
El caso comenzó con la identificación de un individuo que operaba a plena luz del día, ofreciendo sustancias desde una maleta-muestrario, como si fuera un comercial de catálogo. Fue localizado in fraganti en plena transacción y, aunque intentó huir a la carrera, los agentes lo interceptaron con múltiples tipos de droga en sus bolsillos.
Registro en La Florida y más arrestos
Gracias a esa primera detención, la Policía identificó el inmueble desde el que se distribuía la droga. Durante el registro de la vivienda, tres personas más fueron detenidas. En un intento desesperado por esquivar la acción policial, los sospechosos arrojaron parte del material a una azotea próxima, aunque los agentes lograron recuperarlo de inmediato.
A disposición judicial
Los arrestados, de entre 25 y 29 años, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante y se enfrentan a delitos contra la salud pública. Desde la Policía Nacional destacan la peligrosidad de estas sustancias, especialmente entre los jóvenes, y la profesionalización con la que los traficantes intentaban camuflar su actividad ilegal.