Un centenar de viviendas protegidas y una gran zona verde: así cambiará la Albufereta en 2027
Alicante desbloquea tras 20 años la construcción de 1.000 viviendas

Alicante - Publicado el
1 min lectura
Alicante acelera su expansión urbana con un nuevo hito en la Albufereta. El alcalde, Luis Barcala, ha firmado el convenio urbanizador que permitirá levantar un millar de viviendas en la zona, de las cuales 100 serán protegidas, en un proyecto que llevaba bloqueado más de dos décadas.
El nuevo barrio, bautizado como Nueva Albufereta, comenzará a construirse en 2027 tras el inicio de las obras de urbanización previsto para mediados de 2026.
Una tramitación bloqueada desde 1991
El sector Plan Parcial ¼ Albufereta llevaba desde 1991 pendiente de ejecución. El Ayuntamiento ha conseguido ahora reactivar su desarrollo dividiéndolo en dos subunidades para agilizar la gestión. El actual convenio afecta a la subunidad A.1, que permitirá completar la trama urbana y dar paso a viviendas, zonas verdes y un futuro equipamiento público de 10.000 metros cuadrados.
Viviendas y zonas verdes junto al Cerro de las Balsas
Las nuevas viviendas estarán situadas en la parte oeste del barrio, lejos del barranco del Juncaret y del BIC ‘Cerro de las Balsas’, cuyo entorno se integrará en una gran zona verde. Con ello se pretende no solo dar respuesta al problema habitacional de Alicante, sino también revalorizar el patrimonio histórico y crear un espacio sostenible.
Un proyecto de 20 millones que refuerza la apuesta por la vivienda
La actuación supone una inversión de 20 millones de euros y se suma a otros desarrollos urbanísticos como Lomas de Garbinet (930 viviendas, el 40% de protección pública), el sector Cerámica Santo Tomás (500 viviendas y nuevos equipamientos), y el PAU 5 en Playa de San Juan (465 viviendas).
“Damos un paso hacia la ciudad del futuro, con vivienda asequible y social, en un momento en el que la necesidad de vivienda es de máxima actualidad”, destacó Barcala tras la firma.