Cámaras, amenazas y control total: así funcionaba la red de explotación sexual desmantelada en Alicante

Las obligaban a pagar 5.000 euros por un viaje que costó 1.000

Desarticulada en Alicante una red de trata que obligaba a mujeres a prostituirse por una falsa deuda
00:00

Desarticulada en Alicante una red de trata que obligaba a mujeres a prostituirse por una falsa deuda

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Venían con la promesa de una vida mejor. Pero al llegar a España, la realidad fue otra: amenazas, vigilancia constante y una deuda impuesta de 5.000 euros que solo podían pagar vendiendo su cuerpo.

La Policía Nacional ha desarticulado en Alicante una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres captadas en Sudamérica. Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de entre 23 y 56 años, ya han sido detenidas y se prevé una quinta detención en las próximas horas. La red obligaba a las víctimas a ejercer la prostitución en pisos de Alicante para saldar una supuesta deuda derivada de los gastos del viaje, que en realidad no superaban los 1.000 euros. 

Documentación falsa y falsas esperanzas  

La investigación, desarrollada por las unidades de Extranjería de Alicante y Madrid, permitió descubrir cómo operaba esta red perfectamente estructurada. La cabecilla, una mujer, captaba a las víctimas en su país de origen con promesas de trabajo. Se encargaba de pagarles el vuelo, facilitarles documentación falsa, como seguros de viaje o reservas de hotel falsas, y enseñarles cómo superar los controles de entrada en España.

Una vez aquí, eran recibidas en Alicante, fotografiadas y trasladadas a un piso donde comenzaba el infierno: vigilancia con cámaras, horarios abusivos, amenazas de retirarle el pasaporte y un régimen de multas de hasta 300 euros por “mal comportamiento”. 

“Debes 5.000 euros… y solo puedes pagarlos con tu cuerpo”  

La víctima liberada, cuya historia ha destapado la trama, tenía que entregar la mitad de todo lo que ganara para saldar la deuda. La otra mitad también iba a parar a manos de la red. Ella no recibía ningún ingreso. Solo tenía un día libre a la semana y debía borrar constantemente cualquier conversación mantenida con los miembros del grupo.

La organización estaba jerarquizada: una mujer controlaba el piso, otra gestionaba los anuncios sexuales y un hombre, pareja de la líder,  se encargaba de las amenazas y “seguridad”. Otro varón trasladaba a las víctimas a los lugares de explotación. 

Detenciones y prevención  

La operación ha culminado con la detención de cuatro personas y la liberación de al menos una víctima. Dos de los arrestados ya han pasado a disposición judicial en Alicante.

La Policía Nacional insiste en que la trata de seres humanos es un delito grave que atenta contra los derechos fundamentales y recuerda que la colaboración ciudadana es clave para desmantelar estas redes.

Cualquier persona que sospeche de un caso de explotación puede denunciar de forma anónima y confidencial a través del 091, en cualquier comisaría o en la web oficial de la Policía.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking