Atención, costalero: aquí tienes algunos consejos para evitar lesiones en Semana Santa
La postura, la hidratación y una preparación previa son fundamentales para no sufrir problemas musculares

Las lesiones cervicales y lumbares son las más habituales.
Alicante - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Cargas elevadas, posturas poco habituales y muchas horas debajo del trono. Ser costalero de la Semana Santa puede provocar lesiones de larga duración en las cervicales y en la zona lumbar, principalmente. Son los problemas más comunes, aunque no los únicos, también hay tendinitis o fascitis.
Los pasos de Semana Santa son grandes y pesados. El peso de los tronos suele recaer sobre los hombros o el cuello, lo que obliga en muchos casos a los costaleros a utilizar un 'costal' que les permita amortiguar y repartir mejor la carga.
En definitiva, el trabajo de este grupo de personas es exigente y requiere de gran coordinación entre ellos para evitar que el paso se desestabilice y pueda producirse una caída.
La columna vertebral está sometida a un alto estrés mecánico, con lo que costaleros y costaleras deben hacer una preparación previa de varios meses para poder aguantar varias horas de procesión.
Una de las lesiones más habituales son las contracturas musculares. "También una mala posición puede derivar en problemas en los pies y en las rodillas", recuerda en Herrera en COPE la delegada en Alicante del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, Ana Lázaro.
Hidratación antes y después
"Hay que hacer estiramientos e hidratarse antes y después de la procesión para evitar que los tejidos puedan romper", explica Lázaro, que recuerda la necesidad de cuidar bien la alimentación porque "somos lo que comemos".
Tampoco viene mal un poco de educación postural a la hora de cargar un trono. "Espalda recta, mirada al frente y el cuerpo erguido", reconoce la fisioterapeuta alicantina, quien desaconseja "utilizar calzado nuevo en una procesión".
Otros consejos de Ana Lázaro también tienen que ver con los codos y las muñecas: "Siempre tienen que ir ligeramente flexionados para repartir la carga".



