Así es Capitán, el mono capuchino que se recupera de una parálisis en Villena

De repente, dejó de mover las extremidades inferiores y la cola

Capitán, el mono capuchino que llegó desde Huelva a Villena.

Capitán, el mono capuchino que llegó desde Huelva a Villena.

Juanfran Millán

Alicante - Publicado el

2 min lectura

'Capitán', el mono capuchino rescatado en noviembre del pasado año en un olivar de Huelva y que mordió al particular que le encontró cuando intentó capturarlo, ha sido intervenido de urgencia por los veterinarios al desarrollar una parálisis en sus extremidades inferiores y la cola.

Este ejemplar se halla en el mayor centro de rescate de primates y grandes felinos del sur de Europa, AAP Primadomus de Villena (Alicante), donde fue trasladado para su cuidado y socialización después de ser rescatado del campo de olivos de la zona de Gibraleón (Huelva).

AAP Primadomus ha informado este jueves de que una hernia discal grave le ha provocado la parálisis y que tras ser sometido a una intervención quirúrgica de urgencia se halla en pleno proceso de recuperación, con pequeños avances en la movilidad y ganando peso.

Este primate llegó al recinto de Villena en junio de 2025 y durante la primera revisión veterinaria ya se observaron signos de enfermedad metabólica ósea, incluyendo deformaciones en los huesos del antebrazo y posibles fracturas antiguas.

Pocas semanas después de su llegada, los cuidadores observaron que 'Capitán' comenzaba a perder movilidad en sus patas y cola, sin responder a ningún tratamiento, hasta que a los pocos días dejó de mover sus piernas, arrastrándose por la instalación y perdiendo la capacidad de trepar.

Ante la urgencia de la situación y tras una cuidadosa evaluación de riesgos y posibilidades en su plan de tratamiento, fue trasladado al hospital veterinario Anicura Valencia Sur, donde una resonancia magnética confirmó la presencia de una hernia discal entre las vértebras T14-L1, con compresión medular severa.

 Una operación de alto riesgo  

Se decidió acometer la cirugía pese a que, según los datos de AAP Primadomus, nunca antes se había realizado en un primate de este tamaño y esta especie, y la intervención de alto riesgo fue realizada en el centro clínico de especialidades veterinarias Aúna (Valencia).

“Estamos enormemente agradecidos al veterinario, neurólogo y neurocirujano Alejandro Luján y a todo su equipo por la atención, cuidado y apoyo en el proceso de la operación de Capitán y en el postoperatorio”, ha destacado la veterinaria de AAP en España Sonsoles Hernández, quien es "relativamente optimista sobre las posibilidades de volver a caminar" así como de escalar y el uso de la cola en el plazo de entre seis meses y un año.

días críticos y sin avances

Aunque los primeros días fueron críticos y sin signos de mejora, en las últimas semanas ha mostrado pequeños avances puesto que 'Capitán' ya logra mantenerse en pie, mueve ligeramente la cola y ha comenzado a recuperar movilidad en su lado izquierdo, además de ganar peso, lo que indica una evolución positiva.

'Capitán' es uno de los muchos primates que se recuperan en el centro de AAP Primadomus en la sierra de Salinas, en Villena (Alicante), que ocupa una superficie de 20 hectáreas y que entró en servicio en 2009 amadrinado por la prestigiosa primatóloga británica Jane Goodall.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking