Alicante vibra con Ensolab: tres días de pura música electrónica y arte digital en Las Cigarreras
Arte, tecnología y sonido se fusionan en la ciudad

Rare Sessions y Desguace Sonoro: las dos grandes sorpresas del nuevo Ensolab
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Alicante vuelve a situarse en el mapa internacional de la música electrónica experimental con Ensolab 2025, un festival que regresa del 23 al 25 de octubre al Centro Cultural Las Cigarreras y que, en su novena edición, promete ser una experiencia sonora y visual sin precedentes.
Durante tres días, el recinto se convertirá en un auténtico laboratorio de creatividad, donde confluyen arte digital, innovación tecnológica y cultura electrónica de vanguardia. El cartel reúne a algunos de los nombres más destacados del género, como Víctor Izquierdo, Animatek, Iannis Anisakis, AZ-Rotator, Horma & Azael Ferrer y Juanita & Paupi.
El festival, impulsado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y Las Cigarreras, con la colaboración de Cervezas Alhambra, consolida su posición como referente nacional en música y experimentación sonora.
Este año, Ensolab crece con un nuevo espacio: el Escenario Caja Gris, que acogerá dos grandes novedades. La primera, el Desguace Sonoro, un mercadillo alternativo donde músicos y creadores podrán intercambiar, vender o dar nueva vida a sintetizadores, cajas de ritmos, vinilos, pedales o rarezas electrónicas. La segunda, las Rare Sessions, un laboratorio colectivo en el que artistas y público se mezclan para improvisar, crear y compartir sonido en libertad.
El programa incluye directos, masterclass y actividades inmersivas. Entre los momentos destacados, la presentación del libro “Kraftwerk. La máquina humana”, conciertos en vivo de Víctor Izquierdo, Animatek o AZ-Rotator, y talleres impartidos por referentes como Iannis Anisakis o Horma & Azael Ferrer.
Más que un festival, Ensolab es una experiencia sensorial que invita a escuchar de otra manera, a mirar el sonido y a sentir el arte desde la experimentación. Su filosofía es clara: investigar, compartir y disfrutar, rompiendo las barreras entre público y artista.
Con cada edición, Ensolab reafirma que Alicante tiene ritmo, talento y alma digital. Una cita imprescindible para los amantes de la música que no suena igual dos veces.