Alicante limpia sus barrancos a contrarreloj ante el riesgo de lluvias torrenciales
El barranco del Juncaret-Orgegia, despejado desde la Albufereta hasta Santa Faz

Más de 500 m³ de cañas y lodos retirados
Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con el otoño a la vuelta de la esquina y la amenaza de lluvias torrenciales sobre Alicante, el Ayuntamiento ha intensificado en los últimos días las tareas de limpieza en varios barrancos de la ciudad. El objetivo: evitar inundaciones y facilitar la salida del agua al mar.
Las brigadas municipales de la empresa concesionaria Netial trabajan en el barranco del Juncaret-Orgegia, desde la desembocadura en la playa de la Albufereta hasta las inmediaciones del Caserío de la Santa Faz. Allí se están despejando cañas y vegetación acumulada para que el cauce pueda responder ante un episodio de fuertes precipitaciones.
La actuación se suma a los trabajos desplegados en el barranco de Las Ovejas, donde se han retirado cañas junto al disipador en la zona inundada. El concejal de Limpieza Viaria, Rafael Alemañ, ha explicado que también se está eliminando la base de rizoma que da soporte a estas plantas, aunque ha advertido de que el dragado completo del cauce abierto al mar excede las posibilidades municipales y depende de la administración estatal. “Somos sensibles a las peticiones vecinales e intentamos mantener el barranco en el mejor estado posible, pero dragar el cauce requiere la intervención de Costas”, ha subrayado.
En paralelo, se avanza en el barranco de Aguamarga, donde las brigadas han eliminado cañas y retirado más de 500 m³ de lodos y sedimentos en los ojos de los puentes de la avenida de Elche, la antigua N-332 y la vía de Cercanías de Adif. La limpieza ha permitido ampliar en más de un metro el paso del agua bajo estas infraestructuras. Además, se ha abierto un canal hasta el mar para desatascar una desembocadura bloqueada por sedimentos, evitando así que el agua quede estancada y generando mejores condiciones de evacuación.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento busca reforzar la prevención mientras insiste en la necesidad de una intervención estructural por parte de Costas que garantice la seguridad de los cauces en su tramo final y permita un mantenimiento más efectivo.