Alerta amarilla en Alicante: riesgo de granizo, lluvias y viento muy fuerte desde medianoche

Estas son las zonas de Alicante en riesgo por lluvias y tormentas

Tormentas, granizo y viento fuerte podría llegar en las próximas horas

Tormentas, granizo y viento fuerte podría llegar en las próximas horas

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

3 min lectura

La provincia de Alicante vuelve a estar bajo vigilancia meteorológica. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado la alerta amarilla por lluvias y tormentas a partir de la medianoche de este lunes y hasta las ocho de la mañana del martes. El aviso, que supone un riesgo bajo pero significativo, contempla la posibilidad de precipitaciones intensas de hasta 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento.

Zonas afectadas   

La alerta se centra especialmente en el litoral sur de Alicante y parte del interior, abarcando:

- Vega Baja

  • - Bajo Vinalopó

  • - Marina Baixa

  • - Parte de L’Alacantí

    En la práctica, esto incluye desde Altea y Benidorm hasta Torrevieja y el Pilar de la Horadada, lo que significa que una parte importante de la franja costera y del interior inmediato se encuentra bajo riesgo de fenómenos tormentosos. 

    Precedentes: un domingo pasado por agua  

    La jornada del domingo ya dejó chubascos destacados en varias localidades del norte e interior de la provincia. Según los registros de Avamet y estaciones municipales:

    - Pego fue el municipio más lluvioso, con 24,4 litros/m² en la Plana.

  • - Cocentaina acumuló 19,2 litros/m².

  • - L’Atzúbia registró 17,2 litros/m².

  • - Balones alcanzó 16 litros/m².

  • - Benimassot recogió 15,2 litros/m².

  • - Planes, 14,8 litros/m².

  • - Benillup, 13 litros/m².

  • - La Vall de Gallinera, 12,8 litros/m².

    Estos valores evidencian que la atmósfera ya estaba inestable y con acumulados significativos antes de la llegada de las tormentas más intensas previstas para la madrugada. 

    Cuándo se esperan las lluvias más fuertes  

    La AEMET prevé que los primeros chubascos aparezcan en la ciudad de Alicante entre seis de la tarde y la medianoche de este lunes. Sin embargo, será hasta las ocho de la mañana del martes cuando se concentre el mayor riesgo, con una probabilidad de precipitación del 90% en algunas zonas.

    Se trata de un fenómeno breve pero intenso, típico de final de verano e inicio de otoño, cuando el mar Mediterráneo aún acumula calor y favorece la formación de tormentas muy localizadas. 

    Bajan las temperaturas  

    La inestabilidad atmosférica traerá consigo un descenso de las temperaturas.

    Este lunes, las máximas se quedarán en torno a 28 grados en Alicante.

  • El martes, bajarán ligeramente a 27 grados.

  • El miércoles, se espera un mayor descenso con mínimas de 17 grados, ya sin previsión de lluvias.

    De esta forma, la provincia deja atrás los valores altos del fin de semana y se encamina hacia un ambiente más otoñal

    Recomendaciones  

    Aunque se trata de un aviso de nivel amarillo, desde la AEMET y los servicios de emergencia se recomienda:

    - Evitar desplazamientos innecesarios en las horas de mayor riesgo.

  • - No circular por barrancos ni zonas inundables.

  • - Mantener precaución al volante ante la posible reducción de visibilidad.

  • - Asegurar elementos exteriores en terrazas y balcones por el riesgo de viento fuerte. 

    Balance y perspectiva  

    Con este nuevo aviso, Alicante suma otro episodio de inestabilidad atmosférica tras un verano marcado por los contrastes: periodos de calor extremo y episodios de lluvias intensas. Los estudios meteorológicos apuntan a que estas situaciones son cada vez más frecuentes en el litoral mediterráneo debido al cambio climático, que intensifica fenómenos de corta duración pero gran virulencia.

    La madrugada de este martes pondrá a prueba de nuevo a comarcas como la Vega Baja, históricamente vulnerables a episodios de gota fría o DANA. Por el momento, los modelos no anticipan acumulados tan severos como en otras ocasiones, pero sí lluvias puntualmente intensas que podrían afectar a la movilidad y generar incidencias en entornos urbanos.

    Escucha en directo

    En Directo COPE ALICANTE

    COPE ALICANTE

    Programas

    Últimos audios

    Último boletín

    13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking