El ADDA de Alicante abre temporada con más de 80 conciertos y un guiño a todas las generaciones
Consolida su programación más ambiciosa con tradición, talento joven y música de vanguardia

El corazón cultural de Alicante vuelve a latir con el nuevo calendario del ADDA 2025-26
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El Auditorio de la Diputación de Alicante arranca el curso 2025-2026 con una programación que demuestra, una vez más, por qué se ha convertido en uno de los templos musicales más importantes del país. Un calendario repleto de ciclos, conciertos y proyectos educativos que combina la excelencia artística con la vocación de acercar la música a todos los públicos.
Las entradas ya están disponibles en la web www.addaalicante.es, donde los amantes de la música podrán elegir entre una amplia variedad de propuestas que van desde la música clásica y barroca, hasta el flamenco, la guitarra y la formación pedagógica.
Entre los ciclos más esperados destaca ‘Cámara’, con ocho recitales que ofrecerán una experiencia íntima y envolvente. Figuras como Isabel Villanueva, Ricardo Llorca, Rosa Torres o Sandra Ferrández protagonizarán conciertos pensados para disfrutar del detalle y la cercanía de la música en estado puro.
No faltará tampoco el veterano ciclo ‘Almantiga’, que este año vuelve con seis conciertos dedicados a la música popular, antigua y barroca. Desde diciembre hasta abril, nombres como Capella de Ministrers, Ima Baroque Ensemble o The English Concert llenarán el escenario de historia y emoción, culminando con el recital “Baroque au féminin” de Le Concert de l’Hostel Dieu.
Otro de los pilares de la programación es el ciclo ‘La Guitarra’, todo un clásico del ADDA que cumple una década y que este año reunirá a auténticas leyendas del instrumento: David Russell, Nigel North, Manuel Barrueco, Gabriel Bianco, Meng Su, Carles Trepat o Pablo Márquez, acompañado por la voz de Cristina Kiehr. El punto culminante llegará el 22 de noviembre, con “El Día de la Guitarra”, un homenaje a Paco de Lucía dirigido por Josep Vicent con ADDA·Simfònica y Juan Manuel Cañizares como protagonistas.
El ADDA mantiene también su compromiso con la formación y el talento joven a través del Ciclo Pedagógico-Familiar, que llegará a más de 6.000 estudiantes y 400 profesores de toda la provincia, y del ciclo ‘ADDA Jove’, con alrededor de treinta conciertos protagonizados por alumnos de los conservatorios de Alicante.
Y como cada año, las bandas y orquestas locales tendrán su espacio en el ciclo ‘Nuestras Bandas y Orquestas’, con otros treinta conciertos que confirman el enorme peso que la tradición musical tiene en la provincia.
Con esta nueva temporada, el ADDA se consolida como un punto de encuentro entre tradición, innovación y educación musical, donde cada nota resuena con el talento de toda una provincia que vive la cultura con pasión.