Comunidad de Madrid

Los hospitales Santa Cristina y Gregorio Marañón junto al Centro de Salud Goya conmemoran el Día Mundial de los Cuidados paliativos

Los hospitales Santa Cristina y Gregorio Marañón junto al Centro de Salud Goya conmemoran el Día Mundial de los Cuidados paliativos

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Día Mundial de los Cuidados Paliativos se celebra el segundo sábado de octubre, este año con el lema “Sanando corazones y comunidades”. Para conmemorarlo los equipos de la Unidad de Cuidados Paliativos de media–larga estancia del Hospital Universitario Santa Cristina, de Cuidados Paliativos Agudos del Hospital Universitario Gregorio Marañón y el Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria del Centro de Salud Goya se han reunido para compartir esta celebración.

Los tres equipos, muy cercanos geográficamente en la ciudad de Madrid, han elegido el jardín del Hospital Santa Cristina, dado que, este año, se cumplen diez años de la puesta en marcha de la Unidad de Paliativos del centro que ha atendido ya a más de 2.500 pacientes. Para ellos, el Día de los Cuidados Paliativos se construye día a día, con el trabajo y la dedicación de los diferentes estamentos participantes, todo al servicio de los pacientes y sus cuidadores, y comparten la celebración del Día Mundial con el resto de compañeros que, distribuidos por toda la geografía española, se dedican a la atención de los pacientes con necesidades paliativas.Las Unidades de cuidados paliativos se crean para dar atención integral a pacientes con enfermedad avanzada sin esperanza de tratamiento curativo y a sus familias. Distintos profesionales – enfermeras, TCAES, médicos, psicólogos, trabajadores sociales…– junto al resto del personal del hospital colaboran para dar la mejor atención a un paciente concreto que llega a las unidades tanto de otros hospitales de la Comunidad como de sus domicilios a través de los Equipos de Atención Domiciliaria.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking