Comunidad de Madrid

El IRSST analiza la relación entre el uso inadecuado de las tecnologías y la desconexión digital

El IRSST analiza la relación entre el uso inadecuado de las tecnologías y la desconexión digital

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid (IRSST) ha abordado en un taller la problemática que supone el uso excesivo e inapropiado de las nuevas tecnologías en la sociedad actual y su relación con la desconexión digital, factor clave para el bienestar psicológico y la satisfacción laboral.

Bajo el título “Salud y tecnología”, la Escuela de Nuevas Tecnologías y Tendencias del IRSST ha impartido esta formación que ha permitido a los asistentes comprender las consecuencias del uso inadecuado de las tecnologías, aprendiendo al mismo tiempo a manejar la fatiga, el estrés y la ansiedad relacionados con la excesiva digitalización.Tania Hernández, experta en inteligencia emocional y gestión psicosocial y ponente del curso, ha enfatizado en “la necesidad de desconectar digitalmente y utilizar herramientas apropiadas para cada individuo, ya que no todos se ven afectados de la misma manera”, así como en la importancia de “establecer límites claros entre la vida laboral y personal, reduciendo la ansiedad y el agotamiento, lo que, a su vez, favorece el bienestar psicológico y la satisfacción en el trabajo”.En el taller se ha destacado también la posible aparición de aislamiento, cansancio y desorientación o incluso adicciones como resultados de la conexión constante y la dependencia tecnológica, poniendo de relieve factores organizacionales y personales que pueden agudizar estos trastornos como por ejemplo en el teletrabajo y en los modelos híbridos. Sin olvidar aquellos problemas físicos asociados a la sobreexposición a la tecnología, especialmente el síndrome visual informático.En definitiva, esta actividad formativa organizada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha resaltado el significado de la cultura de desconexión, subrayando la importancia de ser conscientes de que es necesario un cambio en el uso digital para preservar y mejorar la salud de los trabajadores.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking