Comunidad de Madrid

El Hospital Gregorio Marañón crea espacios flexibles de trabajo para conciliar la vida laboral de familiares y pacientes

El Hospital Gregorio Marañón crea espacios flexibles de trabajo para conciliar la vida laboral de familiares y pacientes

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha 'Aquí al lado', una iniciativa pionera para ofrecer espacios de trabajo flexibles en sus instalaciones, a disposición de familiares y pacientes. Este proyecto cuenta con una primera fase en la que se han creado tres zonas ubicadas en el recientemente inaugurado Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas del Gregorio Marañón, donde se dispondrán de seis puestos de trabajo, ampliables a diez, reservables a través de una plataforma digital.

El proyecto puesto en marcha en el Marañón se ha denominado

porque estos espacios están cercanos a las habitaciones donde se producen los ingresos, lo que permite romper con la rutina hospitalaria pero siempre en lugar próximo y accesible. Son zonas habilitadas para permitir la conciliación laboral y personal tanto de familiares como de pacientes, en un entorno cómodo, funcional y agradable. La reserva de los espacios de trabajo se realizará de forma sencilla y rápida a través de códigos QR situados en las plantas del Hospital Oncológico. El usuario tan sólo tendrá que darse de alta de forma

y podrá visualizar el espacio, su disponibilidad y efectuar la reserva.Con esta iniciativa, realizada en colaboración con la plataforma

, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón quiere avanzar en el desarrollo de proyectos en línea con su Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, y prestar, más allá de los cuidados y atención sanitaria, servicios que ayuden a los pacientes y familiares a tener en el hospital entornos adecuados, que no sólo contemplen sus necesidades clínicas sino que contribuyan a una estancia hospitalaria compatible con su vida cotidiana.Para este proyecto se ha contado con una plataforma especializada en la gestión de este tipo de espacios,

, que se ha volcado en el proyecto por ser una iniciativa de impacto social que afecta positivamente a pacientes y familiares al ofrecerles un espacio de trabajo cómodo y eficiente fuera de las habitaciones.

es el primer paso colaborativo que se lanza con esta empresa que podrá ofrecer y extender este concepto en otros hospitales.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking