Comunidad de Madrid
El Hospital Clínico San Carlos, referente en innovación sanitaria, tecnología y formación en cirugía robótica

El Hospital Clínico San Carlos, referente en innovación sanitaria, tecnología y formación en cirugía robótica
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Hospital Clínico San Carlos, perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha iniciado la actividad de su 'Smart Health Center' en un nuevo espacio físico, creado para albergar la actividad de este centro de innovación que se configura como un referente en innovación sanitaria y formación en el ámbito de la telemedicina, 'big data', inteligencia artificial y cirugía robótica, situándose en la vanguardia española de la tecnología e innovación aplicada a las ciencias de la salud.
Esta primera actividad, en el nuevo espacio físico que alberga el
, ha consistido en la realización de un curso de formación en cirugía robótica con el robot Da Vinci, sobre modelo animal, para cirujanos generales y del aparato digestivo, a la que ha seguido un curso internacional de cirugía de la obesidad, con retransmisiones de cirugías en directo, y en el que han participado expertos de 14 países que, “como valor añadido, cabe citar la incorporación de la cirugía robótica en las labores docentes del hospital, con el curso de endoscopia bariátrica para cirujanos que acogemos en el
del Hospital Clínico San Carlos”, ha mencionado el jefe del
Antonio Torres.Se trata de un espacio integrador, con un nuevo concepto sobre innovación en salud basado en el procesamiento avanzado de datos, la automatización y robotización de procesos, la utilización del big data e inteligencia artificial y la telemedicina, con el objetivo de hacer realidad el modelo de salud 5P (preventiva, predictiva, participativa, personalizada y poblacional) orientado a la generación de valor en salud para las personas con una atención individualizada, transversal y global, contribuyendo a que los pacientes participen activamente en el cuidado de su salud.La estructura transversal del
, que descansa sobre la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos, “hace posible que la innovación pueda permear dentro de la organización, y proporcionar impulso y apoyo a emprendedores que tengan ideas innovadoras en el ámbito de las tecnologías sanitarias, primando el desarrollo de soluciones tecnológicas transformadoras en el ámbito sanitario”, explica el coordinador del
y director del Grupo de Innovación, Cirugía, Farmacia y Neuroingeniería del
Julio Mayol.Cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales médicos (internistas, cardiólogos, cirujanos), además de farmacéuticos, ingenieros, titulados superiores y personal administrativo, que dispone de instalaciones específicas con dos áreas quirúrgicas polivalentes y salas de trabajo físicas y virtuales.Entre las múltiples funciones que se llevan a cabo en este novedoso centro cabe destacar la traslación de conocimiento a la sociedad, y la elaboración de programas de formación y simulación para profesionales sanitarios relacionados con la tecnología en procesos asistenciales, como el programa de cirugía robótica con el robot Da Vinci.
Por su condición de centro tecnológico y de innovación, el
del Hospital Clínico San Carlos mantiene colaboraciones y alianzas potenciales con el resto de estructuras del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), así como con institutos de investigación sanitaria, centros de I+D+i y otros organismos implicados en la generación de salud para la prestación de servicios que ayuden al desarrollo de proyectos e innovación.No en vano, ya se han generado sinergias en el ámbito del SERMAS como CardioRed1, red colaborativa de profesionales del área del corazón compuesta por más de 60 cardiólogos, cirujanos cardiacos y vasculares, así como profesionales de enfermería de cuatro hospitales públicos madrileños (Clínico San Carlos, Severo Ochoa, Príncipe de Asturias y Fuenlabrada), 43 centros de salud de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria y el SUMMA 112, que ha conseguido mejorar la salud cardiovascular de la población en sus tres años de funcionamiento.También se colabora con el Hospital de Guadarrama, centro al que proveemos servicios en analítica de datos, que se ha convertido en una herramienta fundamental para brindar una atención de mayor calidad y más eficiente. Y dentro del propio Hospital Clínico se mantienen líneas de colaboración conjunta con profesionales de la Unidad de Medicina Hospitalista, del Instituto de la Salud de la Mujer y del Instituto de Oncología, en relación con la integración de bases de datos, elaboración de cuadros de mando e ingeniería de procesos.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando