Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid refuerza hasta en un 105% la oferta de autobuses para facilitar los desplazamientos a zonas de montaña

La Comunidad de Madrid refuerza hasta en un 105% la oferta de autobuses para facilitar los desplazamientos a zonas de montaña
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid recomienda el uso del transporte público para acceder a las zonas de montaña de la región ante la previsión de gran afluencia de personas durante este fin de semana. Para ello, el Consorcio Regional de Transportes, por segundo fin de semana consecutivo, incrementa un 105% la oferta de autobuses interurbanos para facilitar los desplazamientos y evitar aglomeraciones y problemas de circulación en las vías que conducen a los puertos de Navacerrada y Cotos.
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras recuerda a los madrileños que tienen a su disposición la línea 691 de autocar que enlaza la capital, desde el Intercambiador de Moncloa, con Torrelodones, Collado Villalba, Collado Mediano, Becerril de la Sierra y Navacerrada, y que culmina en la estación de Valdesquí. En total, realizará 201 trayectos frente a las 98 programadas habitualmente.El dispositivo también se extenderá a la interurbana 692 que es complementaria a la 691 y que conecta los puertos con los municipios de Cercedilla y Los Molinos, facilitando la llegada y salida de pasajeros, especialmente en la cabecera de Los Molinos, donde se ubica un estacionamiento para vehículos privados con más de 350 plazas. Este servicio se intensificará con una mayor frecuencia respecto a la regular para realizar hasta 82 expediciones.Para aquellos ciudadanos que tengan previsto desplazarse en sus coches particulares, se recomienda reservar con anterioridad la plaza de aparcamiento, dado que su capacidad es limitada, y utilizar los parkings disuasorios que se localizan en Los Molinos y Cercedilla. Además, se recuerda que está prohibido aparcar fuera de los lugares habilitados, en arcenes de las carreteras, caminos o frente a barreras que puedan impedir el acceso de los servicios de emergencia.De igual forma, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha dispuesto un servicio preventivo del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE), compuesto por 6 efectivos y 3 vehículos. A ellos se une el Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (GERA), ubicado en Navacerrada, preparado para atender en pocos minutos cualquier situación que se produzca en la zona.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando
                
                        
                    


