Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid planta el árbol 150.000 del corredor medioambiental Arco Verde

La Comunidad de Madrid planta el árbol 150.000 del corredor medioambiental Arco Verde

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid ha plantado hoy el árbol número 150.000 del corredor medioambiental Arco Verde, una iniciativa del Gobierno regional que está logrando aumentar la biodiversidad con nuevos espacios para la flora y fauna autóctonas y a unir 25 términos municipales. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido a esta plantación en el parque ecológico de Valdeloshielos –Tres Cantos–, donde ha recorrido el nuevo trazado habilitado del proyecto.

Desde el comienzo del Arco Verde, hace ahora cuatro años, se han conectado 17 localidades en el norte, sur, este y oeste, realizando adaptaciones del terreno en las zonas transitables para los ciudadanos, que se unen asimismo con el Parque Nacional Sierra de Guadarrama y los tres parques regionales.Además, se han efectuado plantaciones de árboles y arbustos de más de 50 especies autóctonas, para reforzar la vegetación, teniendo en cuenta que no tengan un carácter no alergógeno y su época de floración, que debe ser entre febrero y octubre.Por otra parte, se han creado 23 nuevas áreas naturales y siete láminas de agua para anfibios; instalado 23 hoteles para insectos y lepidópteros, que ofrecen refugio y alimento, más un centro especial de polinizadores silvestres en el Monte de Valdelatas, y 200 cajas nido para que las aves insectívoras puedan protegerse del frío y los depredadores. Los refugios incluyen nidales para abejas solitarias y áreas de suelo desnudo, pilas de madera muerta para fomentar la presencia de especies saprófitas que la descomponen y muros vivos o piedras apiladas para los reptiles.

En 2024 se destinarán 2,5 millones de euros a la continuidad de Arco Verde. De ellos, 1,8 millones para la conservación de espacios y mantenimiento de las especies plantadas en los primeros 135 kilómetros y 700.000 a la obra nueva, en otros 55. Con esta inversión de fondos europeos se podrá ampliar el recorrido y los trabajos de biodiversidad pendientes en Alcorcón, Boadilla del Monte, Getafe, Hoyo de Manzanares, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid y Torrelodones.También se procederá a cerrar las conexiones al suroeste con la Casa de Campo, a través de la vía pecuaria Cañada Real de Madrid; con la zona oeste uniendo Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas de Madrid, Torrelodones y Hoyo de Manzanares; completar el cierre entre Soto de Las Juntas, en Rivas Vaciamadrid y Perales del Río, en Getafe, y finalizar la unión de esta última zona con el Arco Verde Galiana, también en Getafe. Y está previsto superar los 200 kilómetros lineales antes de finalizar 2024.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking