Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invierte 2,3 millones para minimizar la entrada de agua por fuertes lluvias en la red de Metro

La Comunidad de Madrid invierte 2,3 millones para minimizar la entrada de agua por fuertes lluvias en la red de Metro

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid está realizando trabajos de mejora en la red de Metro para minimizar la entrada de agua cuando se producen episodios de fuertes lluvias. Tras analizar la incidencia de los fenómenos meteorológicos adversos y algunos cambios en el entorno urbano, el Gobierno regional va a destinar 2,3 millones de euros a la puesta en marcha de estas actuaciones con las que se pretende reducir este tipo de situaciones.

Una de ellas es la elevación de la cota de acceso de la entrada de la estación de Banco de España (Línea 2), situada en la calle Alcalá de la capital, para evitar que el agua que se acumula se vierta por la entrada. También se intervendrá en el tramo Urgel–Marqués de Vadillo–Pirámides (Línea 5), con la modificación de las tuberías para una conducción más eficiente del agua que llega del exterior.De igual forma, está previsto construir un nuevo pozo de bombeo entre Pueblo Nuevo y Parque de las Avenidas (Línea 7) y el cerramiento de las conexiones existentes en esa zona con los colectores de la M–30. Se revisará y mejorará la red de desagüe de varios puntos como Vicente Aleixandre (Línea 6) e Islas Filipinas y Francos Rodríguez (Línea 7), y se cambiará la ubicación de la rejilla del pozo de Sierra de Guadalupe (Línea 1) y en otros puntos de las líneas 8, 12 y 10. Y en el tramo Congosto–Villa de Vallecas–Sierra de Guadalupe (Línea 1) nuevas instalaciones permitirán ampliar la capacidad de achique.La red del suburbano está preparada y dimensionada para drenar la lluvia con un amplio sistema de pozos de bombas, fosos y sumideros que, excepto situaciones excepcionales de precipitaciones muy abundantes que también colapsan otro tipo de infraestructuras, funciona con normalidad en las 302 estaciones de Metro. Además, cuenta con un Plan de Acción para hacer frente a estas incidencias que implica la revisión periódica y la limpieza de los sumideros de los accesos, pasillos y andenes, con especial hincapié en aquellas que suelen quedar más afectadas, así como tareas de revisión y mantenimiento.Para complementar este dispositivo, de manera periódica, la empresa pública madrileña lleva a cabo inspecciones del estado de los túneles, pozos de ventilación y el sistema de bombeo que también cuenta con un plan de mantenimiento preventivo.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking