Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid invierte 25,8 millones en 989 plazas de atención diurna para personas con enfermedad mental grave y duradera

La Comunidad de Madrid invierte 25,8 millones en 989 plazas de atención diurna para personas con enfermedad mental grave y duradera
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 25,8 millones de euros para el mantenimiento de 989 plazas en Centros de Día para personas con enfermedad mental grave y duradera. Este acuerdo, entre el 1 de mayo de este año y el 30 de abril de 2026, comprende 30 contratos para dispositivos que ofrecen mejoras en la autonomía de ciudadanos que padecen este tipo de deterioro y mayor grado de dependencia.
Además, el Gobierno regional ha acordado hoy destinar más de un millón de euros para la gestión de un total de 44 plazas de recursos habitaciones para este colectivo vulnerable, también entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2026. Se trata de pisos supervisados y alojamientos en pensiones para cubrir las necesidades básicas de estas personas que, pese a su situación, mantienen un alto nivel de autonomía, pero carecen de apoyo familiar o económico.La red pública para la atención en este ámbito social aumentó en 234 plazas durante el pasado año, alcanzando las 7.088 distribuidas por toda la región, de las que casi 4.000 se encuentran en la capital y el resto ubicadas en los principales municipios.Se trata de centros y servicios de tipología muy diversa, como dispositivos de atención diurna, de rehabilitación psicosocial o laboral, así como equipos de apoyo social comunitario que se desplazan a los domicilios, residencias, pisos supervisados, plazas en pensiones y servicios especializados en atención a personas sin hogar.En ellos trabajan más de 1.500 profesionales que ayudan a estas personas a desarrollar capacidades y autonomía, en estrecha coordinación con los Servicios de Salud Mental.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando