Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid estudia cómo reducir los residuos que produce el uso de polímeros reforzados con fibra de carbono en la industria aeroespacial

La Comunidad de Madrid estudia cómo reducir los residuos que produce el uso de polímeros reforzados con fibra de carbono en la industria aeroespacial

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid estudia cómo reducir los residuos que produce el uso de polímeros reforzados con fibras de carbono en la industria aeronáutica. Para ello, el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidad, está desarrollando un proyecto denominado HipPEEK que persigue sustituir en la cadena de producción esos elementos contaminantes por termoplásticos de alto rendimiento.

Esta iniciativa, dirigida por la doctora Lucia Doyle, permite crear estructuras multifuncionales impresas en 3D que no necesitarían adhesivos, resinas o recubrimientos, componentes que son los responsables de la dificultad de su reciclaje.Cierto es que, en los últimos años, los fabricantes han recurrido cada vez más a la utilización de polímeros ligeros para reemplazar los materiales metálicos tradicionales en las aeronaves, logrando con ello que estas sean más ligeras y, por lo tanto, más eficientes en el consumo de combustible.Sin embargo, el uso de estas disposiciones multicapa cuentan con el inconveniente de que necesitan añadir elementos que permitan soportar la carga y otros con propiedades aislantes y unirlos, de tal manera que en el 98% de los casos la pieza final termina en un vertedero sin posibilidad de ser reutilizada. Lo que plantea la iniciativa

es un diseño nuevo que evita esa configuración en capas utilizando una combinación avanzada de técnicas de espumado físico e impresión 3D, un proceso respetuoso con el medio ambiente. De esta forma, tendrán dos niveles de porosidad para reducir al máximo su peso manteniendo las características de la pieza. El proyecto está financiado por el Programa de Becas Postdoctorales Marie–Sklodowska Curie Actions Horizon Europe 2022 de la Unión Europea.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking