Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid crea un nuevo espacio de homenaje a las víctimas del 11M en la estación de Atocha

La Comunidad de Madrid crea un nuevo espacio de homenaje a las víctimas del 11M en la estación de Atocha

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid inaugurará el próximo domingo, víspera del vigésimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, un nuevo espacio de recogimiento y homenaje a las víctimas en la estación de Atocha, justo debajo del lugar que ocupaba el monumento conmemorativo que se encontraba en superficie.

Precisamente en esta zona, el Gobierno regional encenderá un haz de luz azul que se proyectará hacia el cielo para honrar a los 193 fallecidos y más de 2.000 heridos de aquel suceso que conmocionó al mundo. Esta iluminación especial se podrá ver al atardecer del domingo 10 y el lunes 11.La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha creado para ello un gran vestíbulo de cerca de 2.000 metros cuadrados, cuadruplicando la superficie anterior de 440. Las paredes de azul cobalto, color que eligieron las propias Asociaciones, llevan grabados los nombres de las víctimas mortales y algunas de las frases que se podían leer en el monumento, ahora desmontado. Además, se han instalado 193 puntos de iluminación en el techo que representan a cada una de las personas que perdieron la vidaEntre ellas se puede leer

;

;

;

; o

. También se recogen mensajes en euskera, catalán inglés, francés, portugués, árabe, ucraniano, rumano, polaco, búlgaro y georgiano.El objetivo de este nuevo espacio de homenaje en la estación de Atocha es ofrecer un lugar de recogimiento y recuerdo en memoria de todos los fallecidos y heridos, aprovechando un punto de la capital por el que anualmente transitan 15 millones de viajeros.

En todo momento, la Comunidad de Madrid ha mantenido informadas a las Asociaciones de Víctimas sobre el desarrollo de los trabajos que se iban a realizar, con motivo de la ampliación de la línea 11 de la red de Metro. Desde un principio, se convocó un grupo de trabajo conjunto para escuchar sus propuestas y trasladarlas al proyecto que se inaugura este domingo.Todas ellas han sido partícipes en la toma de decisiones al respecto de esta iniciativa y siempre han recibido información puntual y detallada del estado de las obras, con el fin de que se sintieran representadas en esta nueva área de recogimiento.

Este año, el Ejecutivo autonómico destinará 15 millones de euros a abonar indemnizaciones por fallecimiento y daños físicos y psíquicos de víctimas del terrorismo, multiplicando por tres los 5 que se invirtieron en el ejercicio anterior. Además, el Gobierno madrileño dedica anualmente otros 300.000 euros para subvencionar entidades sin ánimo de lucro, incluidas en el registro regional o estatal, cuyo objeto es la representación y salvaguardia de los intereses de los afectados, así como a sus familias o personas con quienes conviven.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking