La Junta sitúa a Huelva como la segunda provincia con más inversión por habitante en 2026

El presupuesto para la provincia crece hasta los 320,1 millones de euros, con un fuerte impulso a las infraestructuras sanitarias, hidráulicas y sociales

(Foto de ARCHIVO)Recreación del proyecto del Hospital Materno Infantil de Huelva.REMITIDA / HANDOUT por JUNTA DE ANDALUCÍAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma29/7/2025

JUNTA DE ANDALUCÍA

(Foto de ARCHIVO)Recreación del proyecto del Hospital Materno Infantil de Huelva.REMITIDA / HANDOUT por JUNTA DE ANDALUCÍAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma29/7/2025

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

3 min lectura0:38 min escucha

La provincia de Huelva recibirá una inversión de 320,1 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía en 2026, lo que supone un aumento respecto al año anterior. Según ha explicado el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, esta cifra sitúa la inversión por habitante en 596 euros, convirtiendo a Huelva en la segunda provincia andaluza con mayor inversión per cápita después de Córdoba. Correa ha calificado las cuentas como "un presupuesto serio, riguroso y prudente, que garantiza que Huelva va a seguir creciendo, va a seguir transformándose y va a seguir avanzando".

Fuerte impulso a las infraestructuras sanitarias

El área de salud recibe un importante impulso inversor. La partida más destacada es para la construcción del esperado Hospital Materno Infantil, con 16,8 millones de euros consignados para 2026. Además, se destinan 3,3 millones a mejoras en el Hospital de Riotinto y 2,5 millones para la puesta en marcha del Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) de Lepe. También se impulsará la redacción de los proyectos para los nuevos centros de salud de El Molino-Las Colonias y Cartaya.

No obstante, el delegado ha aclarado que los CHARE del Condado y la Sierra no cuentan con partida en este presupuesto. La prioridad actual es fortalecer los centros existentes: "de momento preferimos centrarnos en lo que tenemos, incrementando la dotación de profesionales y cuando tengamos dotados los centros actualmente en funcionamiento nos centraremos en esos centros de alta resolución".

Es un presupuesto que crece, porque crecen los ingresos: tenemos más contribuyentes, hay más empresas, más actividad económica, más y mejor empleo"

Inversiones en empleo, infraestructuras y cultura

El presupuesto también contempla 4,1 millones de euros en subvenciones de la Agencia Trade para pymes y emprendedores, y 2,6 millones para el Edificio de Hacienda, que será la nueva sede de la administración autonómica. En materia de empleo, se construirán tres nuevas oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) con 4,9 millones y se destinarán 16,7 millones a planes de empleo y formación, incluyendo un proyecto específico de hidrógeno verde.

En infraestructuras, destaca la partida de 4,9 millones para el tercer carril de la A-483 entre Almonte y El Rocío, junto con 17 millones para la conservación de carreteras. Las infraestructuras hidráulicas recibirán más de 19 millones. En el ámbito cultural, se asigna 1,1 millones a la rehabilitación del Banco de España como nuevo equipamiento cultural y 800.000 euros para el Campeonato Europeo de Bádminton de 2026.

Apuesta por los servicios sociales

La consejera de Inclusión Social, Loles López, ha detallado las inversiones financiadas con Fondos Next Generation, que suman 9,2 millones de euros para 11 proyectos. Este montante permitirá construir seis nuevos centros de día en Cartaya, Bonares, Lucena del Puerto, Paymogo, Santa Olalla de Cala y Valverde del Camino, con una inversión de 3,5 millones. López ha recordado que estos fondos son "dinero que no pertenece a ningún Gobierno, sino que es de todos los andaluces".

Es dinero que no pertenece a ningún Gobierno, sino que es de todos los andaluces"

Además, se construirá un nuevo centro residencial en San Juan del Puerto y se mejorarán los de Ayamonte, Beas y Valverde. También se levantará un centro para personas con discapacidad en El Campillo. A estas actuaciones se suman 7,5 millones de euros para finalizar la remodelación de la Residencia La Orden en la capital.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking