Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid crea este curso escolar cerca de 2.000 plazas para niños de 0 a 3 años en 46 colegios públicos de la región

La Comunidad de Madrid crea este curso escolar cerca de 2.000 plazas para niños de 0 a 3 años en 46 colegios públicos de la región

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid ha creado cerca de 2.000 plazas públicas de Educación Infantil para niños de 0 a 3 años en 46 colegios de la región, que empezarán a funcionar durante el curso escolar que da comienzo en septiembre. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 16,3 millones de euros, forma parte de la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022–26 del Ejecutivo madrileño.

El vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha visitado hoy el CEIP Martínez Montañés, en el distrito de Moratalaz de la capital, uno de los centros en los que se han realizado las adaptaciones necesarias para acoger a partir de septiembre a estos alumnos, en el que podrán estudiar toda la etapa de Infantil y Primaria.Las nuevas aulas cumplen con la normativa vigente en cuanto a metros cuadrados de superficie, cuentan con baños dotados de lavabos e inodoros del tamaño necesario para los alumnos de esta etapa educativa, así como de cambiadores. En los centros se han reorganizado los espacios de patio y se han llevado a cabo mejoras de accesibilidad, evacuación, prevención contra incendios y climatización.Además, dispondrán de todo el equipamiento necesario para este ciclo educativo (tanto didáctico como de menaje, textil y mobiliario), atendiendo a las necesidades de cada uno de los cursos y a la ratio máxima dispuesta: ocho plazas en el caso de bebés, catorce para 1–2 años y veinte para los de 2–3 años.Los CEIP elegidos en este primer curso de implantación de la medida están ubicados en distintas localidades de la región y diferentes distritos de la capital, todos en zonas con un alto crecimiento demográfico y demanda de plazas escolares de esta etapa de infantil.Se trata de los municipios de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Brunete, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro y Villaviciosa de Odón. Y en la ciudad de Madrid, en los distritos de Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral–El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa–Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas–Canillejas, Vicálvaro y Villa de Vallecas.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking